
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Revisión de puntos críticos y refuerzo de los equipos técnicos en terreno, son algunas de las medidas que abordará la sanitaria, frente al pronóstico de lluvias para toda la semana.
La Región21/04/2022Una de las emergencias más frecuentes reportadas en épocas de lluvias es el colapso de los sistemas de alcantarillado debido al ingreso de aguas lluvias. Es así como Aguas Araucanía anunció el refuerzo de sus equipos técnicos para abordar los eventuales reboses de agua servida en calles o viviendas que pudieran registrarse durante estos días con precipitaciones.
En el área preventiva, los equipos se desplegarán revisando puntos críticos en cada comuna, como una forma de anticiparse a una emergencia, en zonas donde habitualmente se presentan reboses. Sin embargo, lo más importante es el llamado a los vecinos a no evacuar las aguas lluvias por el sistema de alcantarillado.
Lo que ocurre de manera frecuente, explicó el Gerente de clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales, es que debido a las intensas precipitaciones los colectores de aguas lluvias se obstruyen o se saturan y esto genera la apertura de tapas de alcantarillado para evacuar estas aguas.
“...el ingreso de aguas lluvias a la red de alcantarillado puede generar la entrada en carga de la tubería, la que se encuentra unida a cada vivienda para la descarga de sus aguas residuales domiciliarias. Esto provoca el rebose de la red”, señaló.
Mencionar que dentro de las consecuencias, el ejecutivo, señaló la posible salida de aguas contaminadas por los artefactos que están unidos a la red domiciliaria de alcantarillado, como son el lavamanos, tinas, duchas e inodoros.
Además, el ejecutivo recalcó que “por intentar evitar un problema, se puede generar uno mucho mayor con peores consecuencias para la comunidad”, por lo que llamó a que si se observan manipulaciones de las tapas de alcantarillado, a informar al call center 600204545 y/o a las redes sociales.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.