Asesores Previsionales dicen que vencimiento del tercer retiro “es el fin de una mala política”
Mañana 28 de abril vence el plazo para solicitar el tercer retiro desde las afp. El gremio manifestó su esperanza en que no prosperen mociones parlamentarias para permitir nuevos retiros. Además, hicieron un llamado de alerta ante las acciones judiciales que realizan las aseguradoras por los anticipos de rentas vitalicias.
El próximo jueves 28 de abril vence el plazo para solicitar el tercer retiro del 10% de los fondos previsionales, el único que aún está vigente y que incluye a los pensionados con rentas vitalicias.
Según la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) el hecho marca un hito relevante al cerrarse el ciclo de los retiros, señalando que "es el fin de una mala política pública que nunca debió existir”.
“…el Estado debía asumir la responsabilidad de ayudar a las familias que lo estaban pasando mal y no dejar que las personas se mantuvieran a flote echando mano a sus propios ahorros previsionales”, señaló Lientur Vergara, presidente del gremio.
Tras el rechazo de los proyectos que buscaban permitir un “quinto retiro”, la Asociación de gremios, manifestó su esperanza de que futuras mociones parlamentarias en esa misma dirección no prosperen.
“Los ahorros previsionales no pueden tener un uso distinto al de pagar pensiones, por muy urgentes que sean las necesidades de las personas, porque de lo contrario estaríamos metiendo plata en un saco roto”, manifestó el presidente de la entidad.
Rentas vitalicias
Los asesores previsionales también hicieron un llamado de alerta respecto de las acciones judiciales que iniciaron las compañías de seguro por el anticipo de rentas vitalicias, ante la eventualidad de que estas causas deriven en el pago de indemnizaciones por parte del Estado.
Lientur Vergara explicó que, en caso de concretarse estos pagos, los recursos deberían destinarse a las reservas técnicas de aquellos pensionados que pidieron el anticipo y cuyas jubilaciones disminuyeron al solicitar su 10%.
“Los pensionados que solicitaron el anticipo están condenados a recibir una menor jubilación de por vida. Recordemos que la reducción del monto mensual es permanente y no se termina al completar el equivalente al monto retirado”, sentenció.
Por ende, señaló que, lo justo es que si hay indemnizaciones estas vayan a compensar esos anticipos para que los pensionados vuelvan a recibir los montos pactados originalmente, ya que manifestaron, "sería impresentable que las jubilaciones reducidas se mantuvieran y además las aseguradoras recibieran un pago del Estado”.
“Ojalá que las instancias donde se tramitan estas acciones de las aseguradoras tengan presente este detalle, así como también los organismos reguladores del sistema de pensiones”, concluyó el presidente de Agap.
En enero de este año el Tribunal Constitucional acogió recursos presentados por Bice Vida y Penta Vida. Adicionalmente, la Corte de Apelaciones ha recibido al menos seis acciones de parte de distintas aseguradoras contra la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la Cámara de Diputados y el Senado, por haber aprobado los anticipos de rentas vitalicias.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.