Designan a Francisco Vega como nuevo Coordinador Regional de Seguridad Pública

Es Licenciado en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile buscará proyectar soluciones a largo plazo.

Coordinador Regional de Seguridad Pública

Este jueves, el Delegado Presidencial de La Araucanía, Raúl Allard Soto, informó la designación del nuevo Coordinador Regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Francisco Vega Duarte (CS).

Respecto de los desafíos para el periodo, el coordinador indicó que siguiendo los lineamientos del Presidente Gabriel Boric y del subsecretario Eduardo Vergara, “se debe abordar el tema de la seguridad y la prevención en tres focos”.

Y es que Vega explicó que uno es el trabajo cooperativo con las autoridades de la región, siendo muy importante mantener un trabajo coordinado con los equipos de Seguridad Pública de las comunas, el cual va a nutrir el Plan de Seguridad Pública Regional que "tienen que hacer por ley”.

“El segundo foco, es trabajar en la sensación de seguridad y la seguridad en sí misma, y en esa línea, el trabajo lo estaremos realizando en vinculación con los siete programas de prevención que tenemos a disposición”, agregó.

Asimismo, detalló que el tercer punto, tiene que ver con cómo se proyectan y cómo se mira hacia el  futuro, ya que aseguró, que "hoy, la realidad es diferente hace 20 o 30 años atrás, y por eso, es muy importante el despliegue que se pueda tener en el territorio”. 

Vega además, señaló que el delegado presidencial le solicitó que pueda desplegarse en las 32 comunas, pues confirmó que "su trabajo es ver cómo son capaces de entender, que si bien son un gobierno de cuatro años, tienen que proyectar soluciones a largo plazo”.

Es por ello, que el Delegado Presidencial, le dio la bienvenida y extendió el mayor de los éxitos en el cargo que desarrollará como representante del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font en La Araucanía.

Delegado presidencial niega proselitismo político al hablar a favor del apruebo en "trawün"

Te puede interesar

Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe

La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.

Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días

Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.

Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos

La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.

⁠70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras

⁠La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.

Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla

Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.

Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica

En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.