
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Es Licenciado en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile buscará proyectar soluciones a largo plazo.
La Región06/05/2022Este jueves, el Delegado Presidencial de La Araucanía, Raúl Allard Soto, informó la designación del nuevo Coordinador Regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Francisco Vega Duarte (CS).
Respecto de los desafíos para el periodo, el coordinador indicó que siguiendo los lineamientos del Presidente Gabriel Boric y del subsecretario Eduardo Vergara, “se debe abordar el tema de la seguridad y la prevención en tres focos”.
Y es que Vega explicó que uno es el trabajo cooperativo con las autoridades de la región, siendo muy importante mantener un trabajo coordinado con los equipos de Seguridad Pública de las comunas, el cual va a nutrir el Plan de Seguridad Pública Regional que "tienen que hacer por ley”.
“El segundo foco, es trabajar en la sensación de seguridad y la seguridad en sí misma, y en esa línea, el trabajo lo estaremos realizando en vinculación con los siete programas de prevención que tenemos a disposición”, agregó.
Asimismo, detalló que el tercer punto, tiene que ver con cómo se proyectan y cómo se mira hacia el futuro, ya que aseguró, que "hoy, la realidad es diferente hace 20 o 30 años atrás, y por eso, es muy importante el despliegue que se pueda tener en el territorio”.
Vega además, señaló que el delegado presidencial le solicitó que pueda desplegarse en las 32 comunas, pues confirmó que "su trabajo es ver cómo son capaces de entender, que si bien son un gobierno de cuatro años, tienen que proyectar soluciones a largo plazo”.
Es por ello, que el Delegado Presidencial, le dio la bienvenida y extendió el mayor de los éxitos en el cargo que desarrollará como representante del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font en La Araucanía.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.