Comunidades culpan a la WAM de asesinato de comunero mapuche
El hombre participaba de la toma de un predio cuando, al regresar a su hogar, fue atacado con disparos que le quitaron la vida. Acusan a la ORT Weichan Auka Mapu de utilizar la causa mapuche con fines comerciales y de robo de madera.
Las comunidades mapuche-lafquenche de Tirúa sur y Hueñalihuen responsabilizaron a la ORT Weichan Auka Mapu (WAM) del asesinato del comunero Manuel Huenupil Antileo, el jueves en el límite entre las comunas de Tirúa y Carahue.
Según la Policía de Investigaciones PDI, la víctima presentó a una herida contusa erosiva en la región escapular derecha con salida de proyectil, siendo la probable causa del deceso un traumatismo torácico.
Al respecto, las comunidades informaron, a través de un comunicado, que el jueves a eso del medio día fueron atacados con armas de fuego por miembros de la WAM. “... miembros de nuestras comunidades, de regreso a su casa, pasando por el predio de recuperación en las cercanías de "Casa Piedra" ... fueron cobardemente atacados por la espalda con armas de fuego a los vehículos de nuestra gente, apuntando a matar”, acusaron.
"Allí cayó abatido nuestro hermano Manuel Huenupil Antileo activo miembro de nuestros procesos reivindicativo. Atacado cobardemente por este grupo autodenominado WEYCHAN AUKA MAPU (WAM)", agregan desde las comunidades.
“No es primera vez que este grupo armado se entromete de manera violenta en las recuperaciones de comunidades, actuando como pandilla que se traslada de un lugar a otro según la cantidad de las plantaciones forestales para extraer y hacer sus negocios”, dicen además.
"Denunciamos su calidad de antimapuche y componente de milicianos wigka que lo conforman escudándose en una supuesta ‘liberación mapuche" pero atacando a mapuches y gente humilde de la zona y contra todo lo que se interponga en sus negocios", puntualizaron además.
Finalmente, hicieron un llamado a "no dejarse engañar ni caer en el romanticismo fácil de creer cualquier discurso "revolucionario" pero que esconden una práctica aberrante, asesina y cobarde contra el propio pueblo al cual supuestamente quieren "liberar"". "Quemar y atentar en contra de personas humildes mapuche o chilena no es lucha mapuche", cerraron.
Te puede interesar
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Renuncia cuestionado director del Hospital de Angol
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.