
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
El hombre participaba de la toma de un predio cuando, al regresar a su hogar, fue atacado con disparos que le quitaron la vida. Acusan a la ORT Weichan Auka Mapu de utilizar la causa mapuche con fines comerciales y de robo de madera.
La Región09/05/2022Las comunidades mapuche-lafquenche de Tirúa sur y Hueñalihuen responsabilizaron a la ORT Weichan Auka Mapu (WAM) del asesinato del comunero Manuel Huenupil Antileo, el jueves en el límite entre las comunas de Tirúa y Carahue.
Según la Policía de Investigaciones PDI, la víctima presentó a una herida contusa erosiva en la región escapular derecha con salida de proyectil, siendo la probable causa del deceso un traumatismo torácico.
Al respecto, las comunidades informaron, a través de un comunicado, que el jueves a eso del medio día fueron atacados con armas de fuego por miembros de la WAM. “... miembros de nuestras comunidades, de regreso a su casa, pasando por el predio de recuperación en las cercanías de "Casa Piedra" ... fueron cobardemente atacados por la espalda con armas de fuego a los vehículos de nuestra gente, apuntando a matar”, acusaron.
"Allí cayó abatido nuestro hermano Manuel Huenupil Antileo activo miembro de nuestros procesos reivindicativo. Atacado cobardemente por este grupo autodenominado WEYCHAN AUKA MAPU (WAM)", agregan desde las comunidades.
“No es primera vez que este grupo armado se entromete de manera violenta en las recuperaciones de comunidades, actuando como pandilla que se traslada de un lugar a otro según la cantidad de las plantaciones forestales para extraer y hacer sus negocios”, dicen además.
"Denunciamos su calidad de antimapuche y componente de milicianos wigka que lo conforman escudándose en una supuesta ‘liberación mapuche" pero atacando a mapuches y gente humilde de la zona y contra todo lo que se interponga en sus negocios", puntualizaron además.
Finalmente, hicieron un llamado a "no dejarse engañar ni caer en el romanticismo fácil de creer cualquier discurso "revolucionario" pero que esconden una práctica aberrante, asesina y cobarde contra el propio pueblo al cual supuestamente quieren "liberar"". "Quemar y atentar en contra de personas humildes mapuche o chilena no es lucha mapuche", cerraron.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.