Comunidades culpan a la WAM de asesinato de comunero mapuche

El hombre participaba de la toma de un predio cuando, al regresar a su hogar, fue atacado con disparos que le quitaron la vida. Acusan a la ORT Weichan Auka Mapu de utilizar la causa mapuche con fines comerciales y de robo de madera.

Weichan-Auka-Mapu

Las comunidades mapuche-lafquenche de Tirúa sur y Hueñalihuen responsabilizaron a la ORT Weichan Auka Mapu (WAM) del asesinato del comunero Manuel Huenupil Antileo, el jueves en el límite entre las comunas de Tirúa y Carahue.

Según la Policía de Investigaciones PDI, la víctima presentó a una herida contusa erosiva en la región escapular derecha con salida de proyectil, siendo la probable causa del deceso un traumatismo torácico.

Al respecto, las comunidades informaron, a través de un comunicado, que el jueves a eso del medio día fueron atacados con armas de fuego por miembros de la WAM. “... miembros de nuestras comunidades, de regreso a su casa, pasando por el predio de recuperación en las cercanías de "Casa Piedra" ... fueron cobardemente atacados por la espalda con armas de fuego a los vehículos de nuestra gente, apuntando a matar”, acusaron.

"Allí cayó abatido nuestro hermano Manuel Huenupil Antileo activo miembro de nuestros procesos reivindicativo. Atacado cobardemente por este grupo autodenominado WEYCHAN AUKA MAPU (WAM)", agregan desde las comunidades.

No es primera vez que este grupo armado se entromete de manera violenta en las recuperaciones de comunidades, actuando como pandilla que se traslada de un lugar a otro según la cantidad de las plantaciones forestales para extraer y hacer sus negocios”, dicen además.

"Denunciamos su calidad de antimapuche y componente de milicianos wigka que lo conforman escudándose en una supuesta ‘liberación mapuche" pero atacando a mapuches y gente humilde de la zona y contra todo lo que se interponga en sus negocios", puntualizaron además.

Finalmente, hicieron un llamado a "no dejarse engañar ni caer en el romanticismo fácil de creer cualquier discurso "revolucionario" pero que esconden una práctica aberrante, asesina y cobarde contra el propio pueblo al cual supuestamente quieren "liberar"". "Quemar y atentar en contra de personas humildes mapuche o chilena no es lucha mapuche", cerraron.

Encuentran muertos a dos trabajadores en predio forestal en Carahue

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.