Temuco y Padre Las Casas retroceden a fase de "Medio Impacto Sanitario"
Toda la Provincia de Malleco permanecerá en fase de "Bajo Impacto Sanitario". Mientras que las de Cautín, en "Medio Impacto Sanitario".
Así lo confirmó este martes, el Ministerio de Salud. Y es que Temuco y Padre Las Casas retrocederán a la fase de "Medio Impacto Sanitario" según lo establecido en el nuevo Plan Paso a Paso, dependiendo la cantidad de nuevos casos por coronavirus.
La medida comenzará a regir desde este jueves 12 de mayo a las 05:00 horas y el Seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, reiteró el llamado a las comunas que bajaron de fase a utilizar la mascarilla en todo espacio cerrado y también, en espacios abiertos donde no se respete el metro de distancia.
Además, el uso del pase de movilidad sigue siendo obligatorio en lugares que no cuenten con "terrazas". Asimismo recalcó que se han establecido nuevos puntos de vacunación, como el Parque Isla Cautín y la Feria Pinto, durante el fin de semana, para alcanzar grupos objetivos que durante la semana no pueden acudir.
Respecto a la baja de fase para estas comunas, la autoridad sanitaria aseguró que se debe a tres factores relevantes, siendo en primer lugar, la circulación viral, en donde se miden las consultas realizadas en urgencias, la capacidad de respuesta del sistema de salud y el porcentaje de vacunación que hoy, en la región se mantiene con un 78% en la dosis de refuerzo.
Cabe señalar que en la "Fase de Medio Impacto Sanitario", se seguirá exigiendo el pase de movilidad, se deberá respetar el metro de distancia y en lo que respecta a eventos masivos, se permitirá hasta un máximo de 10 mil personas.
Te puede interesar
Denuncian que alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.