
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Toda la Provincia de Malleco permanecerá en fase de "Bajo Impacto Sanitario". Mientras que las de Cautín, en "Medio Impacto Sanitario".
La Región11/05/2022Así lo confirmó este martes, el Ministerio de Salud. Y es que Temuco y Padre Las Casas retrocederán a la fase de "Medio Impacto Sanitario" según lo establecido en el nuevo Plan Paso a Paso, dependiendo la cantidad de nuevos casos por coronavirus.
La medida comenzará a regir desde este jueves 12 de mayo a las 05:00 horas y el Seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, reiteró el llamado a las comunas que bajaron de fase a utilizar la mascarilla en todo espacio cerrado y también, en espacios abiertos donde no se respete el metro de distancia.
Además, el uso del pase de movilidad sigue siendo obligatorio en lugares que no cuenten con "terrazas". Asimismo recalcó que se han establecido nuevos puntos de vacunación, como el Parque Isla Cautín y la Feria Pinto, durante el fin de semana, para alcanzar grupos objetivos que durante la semana no pueden acudir.
Respecto a la baja de fase para estas comunas, la autoridad sanitaria aseguró que se debe a tres factores relevantes, siendo en primer lugar, la circulación viral, en donde se miden las consultas realizadas en urgencias, la capacidad de respuesta del sistema de salud y el porcentaje de vacunación que hoy, en la región se mantiene con un 78% en la dosis de refuerzo.
Cabe señalar que en la "Fase de Medio Impacto Sanitario", se seguirá exigiendo el pase de movilidad, se deberá respetar el metro de distancia y en lo que respecta a eventos masivos, se permitirá hasta un máximo de 10 mil personas.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.