
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Toda la Provincia de Malleco permanecerá en fase de "Bajo Impacto Sanitario". Mientras que las de Cautín, en "Medio Impacto Sanitario".
La Región11/05/2022Así lo confirmó este martes, el Ministerio de Salud. Y es que Temuco y Padre Las Casas retrocederán a la fase de "Medio Impacto Sanitario" según lo establecido en el nuevo Plan Paso a Paso, dependiendo la cantidad de nuevos casos por coronavirus.
La medida comenzará a regir desde este jueves 12 de mayo a las 05:00 horas y el Seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, reiteró el llamado a las comunas que bajaron de fase a utilizar la mascarilla en todo espacio cerrado y también, en espacios abiertos donde no se respete el metro de distancia.
Además, el uso del pase de movilidad sigue siendo obligatorio en lugares que no cuenten con "terrazas". Asimismo recalcó que se han establecido nuevos puntos de vacunación, como el Parque Isla Cautín y la Feria Pinto, durante el fin de semana, para alcanzar grupos objetivos que durante la semana no pueden acudir.
Respecto a la baja de fase para estas comunas, la autoridad sanitaria aseguró que se debe a tres factores relevantes, siendo en primer lugar, la circulación viral, en donde se miden las consultas realizadas en urgencias, la capacidad de respuesta del sistema de salud y el porcentaje de vacunación que hoy, en la región se mantiene con un 78% en la dosis de refuerzo.
Cabe señalar que en la "Fase de Medio Impacto Sanitario", se seguirá exigiendo el pase de movilidad, se deberá respetar el metro de distancia y en lo que respecta a eventos masivos, se permitirá hasta un máximo de 10 mil personas.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.
Aquellos bomberos que estén combatiendo incendios forestales tampoco pueden ser "sancionados" y el tiempo que que estén en la emergencia es considerado "horario trabajado".
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Ambos sujetos fallecieron producto de las heridas cortopunzantes que recibieron tras los hechos que investiga la Policía de Investigaciones.
Según un video que ha circulado en internet, 6 hombres acorralaron al animal en la playa de Lobería, mientras uno de ellos lo apedrea sin ninguna razón.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.