
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Toda la Provincia de Malleco permanecerá en fase de "Bajo Impacto Sanitario". Mientras que las de Cautín, en "Medio Impacto Sanitario".
La Región11/05/2022Así lo confirmó este martes, el Ministerio de Salud. Y es que Temuco y Padre Las Casas retrocederán a la fase de "Medio Impacto Sanitario" según lo establecido en el nuevo Plan Paso a Paso, dependiendo la cantidad de nuevos casos por coronavirus.
La medida comenzará a regir desde este jueves 12 de mayo a las 05:00 horas y el Seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, reiteró el llamado a las comunas que bajaron de fase a utilizar la mascarilla en todo espacio cerrado y también, en espacios abiertos donde no se respete el metro de distancia.
Además, el uso del pase de movilidad sigue siendo obligatorio en lugares que no cuenten con "terrazas". Asimismo recalcó que se han establecido nuevos puntos de vacunación, como el Parque Isla Cautín y la Feria Pinto, durante el fin de semana, para alcanzar grupos objetivos que durante la semana no pueden acudir.
Respecto a la baja de fase para estas comunas, la autoridad sanitaria aseguró que se debe a tres factores relevantes, siendo en primer lugar, la circulación viral, en donde se miden las consultas realizadas en urgencias, la capacidad de respuesta del sistema de salud y el porcentaje de vacunación que hoy, en la región se mantiene con un 78% en la dosis de refuerzo.
Cabe señalar que en la "Fase de Medio Impacto Sanitario", se seguirá exigiendo el pase de movilidad, se deberá respetar el metro de distancia y en lo que respecta a eventos masivos, se permitirá hasta un máximo de 10 mil personas.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.