La CAM llama a prepararse ante ley que permitiría volver a La Araucanía a las Fuerzas Armadas

Su vocero Héctor Llaitul manifestó que la medida que estaría acordando el Gobierno del Presidente Gabriel Boric con la oposición es un nuevo Estado de Excepción y llamó a organizar la resistencia armada.

Coordinadora Arauco Malleco

Luego del avance en la idea de legislar sobre lo que se ha llamado "Estado Intermedio", que permitiría al Presidente de la República la utilización de las Fuerzas Armadas en las zonas de conflicto de la Macrozona Sur, el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco Héctor Llaitul, salió al paso de los avances que han tenido las conversaciones entre el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y la oposición. 

Se viene el estado intermedio, que no es otra cosa que un nuevo estado de excepción. Es decir, los milicos esbirros nuevamente desplegados por el Wallmapu custodiando los intereses del gran capital", manifestó Llaitul a través de un comunicado.

"Es la expresión en pleno de la dictadura militar que los mapuche siempre hemos sufrido, dictadura que ahora asume el gobierno lacayo de Boric”, agregó además.

Así, Héctor Llaitul llamó a prepararse para la defensa de lo que podría significar una vuelta de los militares a custodiar las rutas de La Araucanía, el BíoBío y Los Ríos. “A preparar las fuerzas, a organizar la resistencia armada por la autonomía por el territorio y autonomía para la nación mapuche”, puntualizó Héctor Llaitul.

La CAM comunica que Izkia Siches no es considerada una "interlocutora válida"

Te puede interesar

Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución

La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.