Curadoras con hierbas medicinales se capacitan en la elaboración de té

La iniciativa es impulsada por CET Sur y el Instituto de Agroindustrias de la Ufro e incluye a machis mapuche, quienes poseen conocimientos ancestrales sobre las hierbas medicinales.

Curadoras de hierbas medicinales

Durante el mes de mayo ONG Cetsur llevó a cabo diversos talleres en el marco del proyecto “Botica Natural: Salud, Economía y Patrimonio en manos de Curadoras de Hierbas Medicinales de La Araucanía”, financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en su concurso Chile Compromiso de Todos, Segundo semestre, año 2021, Línea Fundaciones y Corporaciones, en los cuales participaron Curadoras de Hierbas Medicinales de La Araucanía.

Durante los meses anteriores las curadoras han venido profundizado sus saberes en torno a la recuperación y reproducción de especies nativas medicinales en peligro de extinción, lo cual les permitirá mantener la materia prima para sus prácticas de sanación familiar y comunitaria. 

Se sumó la participación en talleres virtuales para la elaboración de material de difusión de las Boticas Naturales, conociendo tips para captar y atraer al público que desee aprender sobre hierbas medicinales. Todo esto, con el fin potenciar el uso de la medicina herbal en la población, compartiendo solidariamente saberes y experiencias entorno a este tema.

Después de ello, la línea de aprendizajes continuó con el proceso de deshidratado, el cual se mezcló con las maneras tradicionales de cosecha, limpieza y secado de productos herbales, culminando con un trabajo práctico en la Planta Piloto del Instituto de Agroindustrias de la Universidad de La Frontera, donde conocieron nuevas tecnologías y métodos de deshidratado. 

Elaboración de Té

En este mismo espacio, se llevó a cabo el taller de “Elaboración de Tés, Infusiones y Tisanas”, el cual tuvo como base dos talleres virtuales donde las curadoras conocieron las características y diferencias que tiene cada una de estas bebidas.

Durante todas estas jornadas compartieron experiencias junto a Jorge Gacitúa Villalobos, Ingeniero Agroindustrial, con quien intercambiaron saberes y recetas, finalizando la jornada con la degustación de infusiones preparadas por ellas mismas desde el inicio hasta el fin, logrando apreciar los contrastes entre las diversas fórmulas que pudieron preparar.

Sandra Alianti Antifil, Curadora de Hierbas Medicinales de la comuna de Villarrica y quien en estos momentos vive su proceso para ser Machi, indicó que “son muy interesantes los temas que han trabajado hasta hoy, por ejemplo, en el secado del lawen no tenía claro cómo se hacía, y les ayudaron a mejorarlo". 

Padre Las Casas contará con nueva maquinaria vial que permitirá mejorar caminos vecinales

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.