Diputada Ericka Ñanco exige justicia por asesinato de comunero mapuche en Tirúa
Este martes el Ministerio Público, tras la determinación del Fiscal Nelson Vigueras, solicitó la detención de dos funcionarios de la Armada por su eventual responsabilidad en el asesinato de Yordan Llempi.
Un llamado a que la justicia opere con celeridad y dé prontamente con los responsables del asesinato de Yordan Llempi, hizo la diputada mapuche Ericka Ñanco, tras darse a conocer la solicitud de detención a dos funcionarios de la Armada por su participación en el asesinato del comunero mapuche en 2021.
“Exigimos justicia para esta familia que ha sufrido un dolor tremendo por el asesinato de un joven mapuche que tenía todo por delante. Nosotros siempre nos hemos manifestado en contra cuando existe violación a los Derechos Humanos por parte de las instituciones o de la Fuerza Pública, en este caso, que atacan a mansalva a personas por su origen y por sus principales objetivos de lucha”, recalcó la parlamentaria Ericka Ñanco, representante de la Región de la Araucanía.
Tras 23 horas desde que se dió la orden de detención en contra de un teniente 2° y un cabo 1° de la Armada de Chile, la PDI logró detener a los uniformados, quienes en un principio no se tuvo detalles de su paradero. Los uniformados son imputados en calidad de autores del asesinado del joven de 23 años, durante el Estado de Excepción en 2021.
“Yordan Llempi Machacan, además no era una persona que hubiese estado participando del mal llamado conflicto Mapuche, ni temas de reivindicación, si no que estaba en su casa, por eso exigimos que se investigue y se logre dar con las razones que generaron que fuese asesinado”, enfatizó la parlamentaria de Revolución Democrática.
Otros casos similares
“Siempre que hay situaciones entre miembros del pueblo mapuche y fuerzas policiales se habla de que hubo enfrentamientos, tales fueron los casos de los asesinatos de Matías Catrileo y Camilo Catrillanca, esto es una forma de invalidar a las personas que están en procesos de reivindicación y de invalidar la lucha legítima de los pueblos originarios. Con Jordan Llempi y con todos los otros casos se ha demostrado efectivamente que no ha habido enfrentamientos”, dijo Ñanco.
La Diputada a su vez, planteó la necesidad de generar diálogo por sobre todas las cosas y la necesidad de que se resuelvan las necesidades básicas existentes desde el Bio Bio al sur.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.