
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Este martes el Ministerio Público, tras la determinación del Fiscal Nelson Vigueras, solicitó la detención de dos funcionarios de la Armada por su eventual responsabilidad en el asesinato de Yordan Llempi.
Política01/06/2022Un llamado a que la justicia opere con celeridad y dé prontamente con los responsables del asesinato de Yordan Llempi, hizo la diputada mapuche Ericka Ñanco, tras darse a conocer la solicitud de detención a dos funcionarios de la Armada por su participación en el asesinato del comunero mapuche en 2021.
“Exigimos justicia para esta familia que ha sufrido un dolor tremendo por el asesinato de un joven mapuche que tenía todo por delante. Nosotros siempre nos hemos manifestado en contra cuando existe violación a los Derechos Humanos por parte de las instituciones o de la Fuerza Pública, en este caso, que atacan a mansalva a personas por su origen y por sus principales objetivos de lucha”, recalcó la parlamentaria Ericka Ñanco, representante de la Región de la Araucanía.
Tras 23 horas desde que se dió la orden de detención en contra de un teniente 2° y un cabo 1° de la Armada de Chile, la PDI logró detener a los uniformados, quienes en un principio no se tuvo detalles de su paradero. Los uniformados son imputados en calidad de autores del asesinado del joven de 23 años, durante el Estado de Excepción en 2021.
“Yordan Llempi Machacan, además no era una persona que hubiese estado participando del mal llamado conflicto Mapuche, ni temas de reivindicación, si no que estaba en su casa, por eso exigimos que se investigue y se logre dar con las razones que generaron que fuese asesinado”, enfatizó la parlamentaria de Revolución Democrática.
“Siempre que hay situaciones entre miembros del pueblo mapuche y fuerzas policiales se habla de que hubo enfrentamientos, tales fueron los casos de los asesinatos de Matías Catrileo y Camilo Catrillanca, esto es una forma de invalidar a las personas que están en procesos de reivindicación y de invalidar la lucha legítima de los pueblos originarios. Con Jordan Llempi y con todos los otros casos se ha demostrado efectivamente que no ha habido enfrentamientos”, dijo Ñanco.
La Diputada a su vez, planteó la necesidad de generar diálogo por sobre todas las cosas y la necesidad de que se resuelvan las necesidades básicas existentes desde el Bio Bio al sur.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.