Hospital de Lautaro en alerta por aumento en enfermedades respiratorias
Ante síntomas asociados a virus respiratorios leves pueden consultar en Salud Responde o dispositivos APS mientras que pacientes con fiebre por más de 3 días deben acudir al servicio de urgencia hospitalaria.
Las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas en la región y el aumento de la circulación de virus respiratorios siguen siendo factores de riesgo para niños, adultos mayores y enfermos crónicos, quienes son más vulnerables ante el virus sincicial, influenza y parainfluenza, desarrollando sintomatologías que ponen en peligro sus vidas.
Es por ello que, desde el Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro hicieron un llamado a hacer un buen uso de los servicios de urgencia, tanto del establecimiento como de los servicios de atención primaria para lograr dar respuesta oportuna a pacientes que, de acuerdo a su condición patológica, presentan mayor riesgo ante enfermedades respiratorias.
Así lo explicó el Dr. Braulio Aliaga, coordinador de los médicos generales del hospital de Lautaro, quien señaló que “son tiempos difíciles donde han visto un aumento en la demanda de las consultas por enfermedades respiratorias”.
"Es importante aprender a reconocer aquellos signos que no son de urgencia y que, si bien son molestos, por ejemplo, síntomas como dolor de garganta, malestar general o dolores leves…”, señaló.
Síntomas graves
Por su parte, el Dr. Juan Carlos Allendes, referente técnico de los Programas Respiratorios del Servicio de Salud Araucanía Sur destacó que los primeros en enfermar son los niños. Sin embargo, luego de 15 días aparece el peak de infecciones respiratorias en personas adultas, por lo tanto, es fundamental estar evaluando constantemente los síntomas que se presentan.
Los síntomas principales que uno tendría que reconocer son que la fiebre se mantenga más allá del tercer día. Si hay fiebre al tercer o cuarto día, significa que se ha mantenido el virus presente y activo en el cuerpo y está produciendo algún tipo de complicación.
El decaimiento, la falta de ánimo, la falta de agilidad en los niños, incluso en los adultos, el dolor corporal son síntomas de persistencia y de gravedad. Así también, cuando ya hay complicaciones mayores, tenemos compromiso de la respiración; hay respiración rápida, sentirse ahogado, sibilancias o respiración con pitito, sobre todo los que tienen tendencia a ser obstrucción bronquial o asmático deben acudir a los servicios de urgencia hospitalaria.
Finalmente, cabe destacar que ante el aumento de las enfermedades respiratorias y con el fin de hacer un buen uso de los servicios de urgencia, las personas pueden llamar al teléfono de Salud Responde 600 360 7777 donde serán atendidos por profesionales de salud, quienes entregarán orientaciones, de acuerdo con la presencia de sintomatología respiratoria.
Por otro lado, los dispositivos de atención primaria como el SAPU o Servicios de Urgencia de Alta Resolución (SAR) también se encuentran habilitados para atender a pacientes que presentan cuadros respiratorios leves.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.