Con Marcela Huitraiqueo finaliza mes de cultores mapuche en “Tesoros del Ñielol”
Este espacio se transmite todos los jueves a las 20:00 horas, a través de Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también en la plataforma Spotify, en formato podcast.
Marcela Huitraiqueo, destacada artista visual mapuche de la región, es la invitada para hoy jueves 30 de junio, a un nuevo capítulo del ciclo de mediaciones artísticas “Tesoros del Ñielol”, iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional coordinada en conjunto, a través de un convenio de colaboración, con la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Pabellón Araucanía.
Oriunda del sector Raluncoyán camino Chol Chol, Lof Wete Rukan, Marcela Huitraiqueo desde muy niña mostró habilidades para las artes plásticas, estudió Artes Visuales en la UC Temuco. Su trabajo como creadora mapuche propone una reflexión estética sobre las memorias y los saberes ancestrales del pueblo, familia e identidad de la mujer mapuche. Entre sus obras se encuentra la serie pictórica Milla Zügün, cuya relevancia radica en su espiritualidad; ha impulsado proyectos artísticos y se ha desempeñado como educadora de artes.
“...los dejo invitados a todas y a todos a visualizar un capítulo de mucha reflexión, de conversación, donde se puede observar la creación como una herramienta importante y significativa para retornar a esos saberes del fogón...”, sostuvo Marcela Huitraiqueo.
La seremi Jeannette Paillan subrayó que en este mes de junio en que celebraron el wüñol tripantu tuvieron la oportunidad de dialogar con relevantes cultoras y cultores mapuche que han aportado enormemente a la construcción de Wallmapu, desde distintos territorios y quehaceres.
"Este jueves cerramos el ciclo con Marcela Huitraiqueo, una creadora que nos invita a pensar y a reencontrarnos con los saberes, la identidad y la memoria a través de su propuesta artística”, sostuvo.
Mientras que el gobernador Luciano Rivas, enfatizó en que durante los distintos programas de Tesoros del Ñielol, cree que han logrado con creces el objetivo que es promover y difundir la riqueza cultural de nuestra Araucanía, por lo que tienen una obligación para con quienes realizan este esfuerzo de transmitir a través de múltiples manifestaciones artísticas, el acervo cultural.
Programación
El ciclo de ‘Tesoros del Ñielol’ en su segunda temporada comprende 21 capítulos con artistas, cultoras y cultores de diversos ámbitos y territorios de la región, quienes dialogan con los mediadores Yessica Huenteman y Christopher Villalobos, dando a conocer sus biografías, intereses, quehaceres y proyectos y mostrando la relevante contribución que hacen a La Araucanía.
Cabe recordar que “Tesoros del Ñielol” se transmite por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast.
En tiempos de wüñol tripantu/ nueva salida del sol, el programa contempló una cartelera con artistas y cultores mapuche de las más diversas áreas. Mientras que en el mes de julio el espacio de mediación estará dedicado a creadoras y creadores que orientan su trabajo a las infancias y a la educación artística.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.