Machi Celestino Córdova llega a caballo a la cárcel de Temuco

El condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay llegó al Centro Penitenciario para encabezar una ceremonia mapuche con otros presos del recinto. Aquí el video de su llegada.

Cerca de las 10 de la mañana, el machi Celestino Córdova, uno de los imputados por el matrimonio Luchsinger Mackay llegó en caballo y en compañía de otros comuneros hasta la Cárcel de Temuco para encabezar una ceremonia mapuche con el fin de "reforzarse espiritualmente". 

Sin embargo, en su llegada al Centro Penitenciario no quiso emitir declaración alguna, una escena ya repetitiva en el condenado a 18 años por este caso. Pero quien si se refirió a este beneficio carcelario de salida trimestral que fue otorgado hace algunas semanas por Gendarmería fue su vocera. 

Beneficios que sin duda fueron cuestionados en su momento, por algunos parlamentarios, pero que sin embargo, son considerados legales y que reflejan "un buen comportamiento del imputado y también los avances en la reinserción social" del machi. 

Y es así, que hace ya varias semanas se pudo ver a esta autoridad ancestral del pueblo mapuche haciendo uso de su salida dominical desde el Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún, en done cumple su condena y este viernes 01 de julio, utilizó el beneficio de salida trimestral, que considera la libertad de siete días cada tres meses.

Machi Celestino Córdova

Para ello, le fue otorgado además un permiso para ingresar en compañía de otros comuneros a la Cárcel de Temuco, ubicada en Avenida Balmaceda, en donde se realizó en tiempo acotado, una ceremonia mapuche, algo que según dijo su vocera, Cristina Romo, es muy importante para este pueblo, más aún cuando hace solo días, se celebró el We Tripantu.

"La ceremonia se ha desarrollado con normalidad. Sin embargo, no fue posible que pudiera reunirse con los demás presos políticos que están recluidos en la cárcel de Temuco ... para nosotros eso es un hecho lamentable", indicó.

Una situación que indicó, transgrede lo que es el libre ejercicio espiritual, ya que aseguró no por estar recluidos, se les debe restringir las posibilidades que tienen de poder asistir a una actividad que tiene que ver netamente con el ejercicio espiritual.

Además, enfatizó en que seguirán luchando por la libertad del machi, quien hoy se mantiene con los dos beneficios carcelarios, la salida trimestral y dominical, por lo que sería un buen comportamiento cumpliendo su condena. Mientras que este viernes se concretó este encuentro en un permiso que era de las diez y hasta las dos de la tarde.

Conadi y We TripantuAutoridades ancestrales celebran Wetxipantü con emotiva ceremonia

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.