Senador Huenchumilla confirma que votará apruebo en el plebiscito de salida

El parlamentario recalcó que “las diferencias son legítimas, pero nunca en la historia de la DC, salvo contadísimas excepciones, han estado junto a la derecha”.

Senador Francisco Huenchumilla

El senador Francisco Huenchumilla confirmó este martes su intención de voto por el apruebo en el plebiscito del próximo 04 de septiembre, junto con anunciar que no apoyará el proyecto de los senadores Rincón y Walker para rebajar el quórum de reforma de la actual constitución a 4/7.

Respecto de su voto en el próximo plebiscito, el senador explicó que fue crítico de la forma cómo la convención se manejó. Y en su momento, señaló que el proceso se había comido al contenido, pero indicó que una vez que sale el borrador, como corresponde a cualquier político responsable, leyó detenidamente el articulado.

“Considero que esta nueva Constitución es un gran avance para Chile, porque cambia el eje del tipo de organización que vamos a tener en Chile con el estado social de derecho…”, confirmó.

Plan B y 4/7

Consultado por el “plan B” extensamente planteado por partidos de derecha, y el proyecto presentado por otros senadores DC que rebaja a 4/7 el quórum de reforma de la actual Constitución, Huenchumilla estimó que no corresponde colocarse en un escenario político que no es real, pues comentó que la realidad es que las chilenas y los chilenos están llamados a pronunciarse este 4 de septiembre frente a estas dos alternativas.

Indicó que “no le cree a la derecha”, por lo que agregó, no está en condiciones de aprobar un proyecto de esa naturaleza, porque eso es “dar un certificado de fe a la derecha”. Señaló que durante más de 30 años tuvieron promesas de la derecha de modificar la Constitución y nunca lo hizo.

El parlamentario se refirió además a sus colegas de bancada Ximena Rincón y Matías Walker, enfatizando en que tienen una diferencia de tesis y que no hay nada personal en esto, pues aseguró siempre hacer una distinción entre las diferencias respecto de cuestiones de ideas y de tesis, de las cuestiones personales.

“…simplemente tenemos diferencias de opinión que son legítimas…eso ha quedado demostrado hoy día, porque justamente los patrocinantes de este proyecto están por el rechazo”, aseveró.

Finalmente, el parlamentario planteó que nunca en los partidos, ni en ninguna parte, hay unanimidad. Y por lo tanto las diferencias son legítimas. Pero señaló que nunca en la historia de la DC, salvo contadísimas excepciones, han estado junto a la derecha y que no se ve en el rechazo junto con la derecha.

Se entrega proyecto de nueva Constitución y especialistas proyectan escenarios

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.