Héctor Llaitul acusa ejecución extra judicial de Pablo "Toño" Marchant

El vocero de la Coordinadora Arauco Malleco se refirió a la manera en que el abatido comunero ingresó a la organización, a su ascendencia mapuche y a la manera en que habría sido asesinado. El líder de la CAM reivindicó la lucha contra lo que él llama el "Estado Capitalista" y las forestales. Llaitul niega además que la CAM haya asesinado a alguna persona en toda su existencia.

Hector Llaitul desde LleuLleu

Sentado en la rivera del lago Lleulleu, cerca del lugar donde vive, Hector Llaitul, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), en una entrevista para Werken Noticias y Chile Today, se refirió a la muerte de Pablo "Toño" Marchant y a la manera en que habría sido ejecutado extra judicialmente, mientras realizaba una acción de sabotaje contra la industria forestal.

"... Las definiciones que nosotros hemos tomado es también profundizar nuestra postura (…) Que es prácticamente una guerra total en contra del estado capitalista, en tanto cuanto y estado colonial que niega todos nuestros derechos fundamentales”, manifestó Llaitul además.

En relación a la muerte de Toño Marchant, Llaitul señaló: "lo ejecutaron, sin darle la posibilidad de lo que se entiende como norma, incluso en tiempos de guerra, que a heridos, retenidos no pueden ser ejecutados. Entonces aquí hay un acto de violación a Derechos Humanos, muy fuerte ...".

Hector Llaitul realizó un llamado a los mapuche en general, de volver al territorio a luchar y confrontar directamente al poder y al  enemigo histórico representado por las empresas forestales y lo que él llamó "el Gran Capital".

"La CAM, en sus ya casi 25 años, jamás ha asesinado a nadie, ni siquiera a las fuerzas que son beligerantes en contra de los weichafe y de la CAM ...", agregó finalmente Llaitul.

La CAM anuncia que no se detendrán aunque haya una nueva Constitución

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.