Héctor Llaitul acusa ejecución extra judicial de Pablo "Toño" Marchant

El vocero de la Coordinadora Arauco Malleco se refirió a la manera en que el abatido comunero ingresó a la organización, a su ascendencia mapuche y a la manera en que habría sido asesinado. El líder de la CAM reivindicó la lucha contra lo que él llama el "Estado Capitalista" y las forestales. Llaitul niega además que la CAM haya asesinado a alguna persona en toda su existencia.

Hector Llaitul desde LleuLleu

Sentado en la rivera del lago Lleulleu, cerca del lugar donde vive, Hector Llaitul, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), en una entrevista para Werken Noticias y Chile Today, se refirió a la muerte de Pablo "Toño" Marchant y a la manera en que habría sido ejecutado extra judicialmente, mientras realizaba una acción de sabotaje contra la industria forestal.

"... Las definiciones que nosotros hemos tomado es también profundizar nuestra postura (…) Que es prácticamente una guerra total en contra del estado capitalista, en tanto cuanto y estado colonial que niega todos nuestros derechos fundamentales”, manifestó Llaitul además.

En relación a la muerte de Toño Marchant, Llaitul señaló: "lo ejecutaron, sin darle la posibilidad de lo que se entiende como norma, incluso en tiempos de guerra, que a heridos, retenidos no pueden ser ejecutados. Entonces aquí hay un acto de violación a Derechos Humanos, muy fuerte ...".

Hector Llaitul realizó un llamado a los mapuche en general, de volver al territorio a luchar y confrontar directamente al poder y al  enemigo histórico representado por las empresas forestales y lo que él llamó "el Gran Capital".

"La CAM, en sus ya casi 25 años, jamás ha asesinado a nadie, ni siquiera a las fuerzas que son beligerantes en contra de los weichafe y de la CAM ...", agregó finalmente Llaitul.

La CAM anuncia que no se detendrán aunque haya una nueva Constitución

Te puede interesar

Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"

Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.

Renuncia cuestionado director del Hospital de Angol

Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.

Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO

El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.