Ex senador Tuma pide votar Rechazo y alcalde de Temuco sale a criticarlo

"Luchamos juntos en contra de la Dictadura de la derecha para recuperar la Democracia ... con ustedes trabajamos y con ustedes queremos seguir trabajando para asegurar la continuidad de la Democracia, porque está amenazada, está amenazada con esa nueva propuesta constitucional", dice Eugenio Tuma.

Eugenio Tuma con Roberto Neira

Con fuerza y muchos argumentos salió el ex senador del PPD Eugenio Tuma, a criticar el proyecto de nueva Constitución, representando al grupo de "Amarillos" por Chile, al cual pertenecen además el diputado Andrés Jouannet, el ex constituyente Fuad Chahín y múltiples figuras de la política nacional de centro izquierda.

"Luchamos juntos en contra de la Dictadura de la derecha para recuperar la Democracia ... con ustedes trabajamos y con ustedes queremos seguir trabajando para asegurar la continuidad de la Democracia, porque está amenazada, está amenazada con esa nueva propuesta constitucional", dijo Eugenio Tuma.

"Cuando nos equivocamos en elegir un presidente, a los 4 años corregimos. Ahora, no nos podemos equivocar en elegir la Constitución, porque esto nos asegura que vamos a estar 40 años con esta Constitución que no se merece Chile", agregó además.

"Hagamos una nueva Constitución, una buena Constitución, una Constitución que nos garantice la aplicación de la sensatez y del sentido común. Por eso les invito a votar Rechazo", acotó el ex senador de izquierda.

Crítica del alcalde Neira

"Eugenio Tuma, a quien le tengo una gran estima, se equivoca esta vez, yo no soy de ultra izquierda y aprobaré porque creo en los cambios ...", publicó el alcalde de Temuco Roberto Neira, luego de que se difundiera el apoyo abierto de Tuma a votar Rechazo.

"... en esta pasada gran parte de los que fuimos parte de un equipo estamos por el Apruebo. (Él) ahora está con sus nuevos socio de Amarillos Chile", puntualizó el alcalde Roberto Neira.

El ex senador de izquierda fue enfático al criticar el modelo que impone el proyecto de nueva Constitución, el que asegura mantendrá en el Gobierno a sectores de ultraizquierda por más de 40 años.

Creador de la "Ley anti Dicom" llama a votar Rechazo

Te puede interesar

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.

Senadora Carmen Gloria Aravena y ley Antiterrorista: “Es una esperanza para recuperar La Paz”

Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.