Estos son los videos clave en el caso en contra de Martín Pradenas
Hoy finalizan los alegatos del juicio por violación y abuso sexual que comenzó con el fallecimiento de la joven universitaria Antonia Barra y donde según señaló el fiscal Miguel Rojas: "resulta imperativo desarrollar análisis y pronunciamientos con perspectiva de género", sin poner en tela de juicio el principio básico de la inocencia; no obstante que dada la mediatización del caso, se podría aventurar que el imputado se encuentra ya condenado. Si no por el Tribunal Oral, al menos por la opinión pública.
Fue el pasado 14 de junio que comenzó el juicio contra Martín Pradenas, el hombre de 29 años imputado por siete delitos de connotación sexual, en los cuales se le apunta como "autor" de ellos por el Ministerio Público. Sin embargo, lo que llevó a esta instancia fue el caso de Antonia Barra, joven universitaria quien tras denunciar una presunta violación por parte del imputado, se quitó la vida, dejando antes mensajes que explicaban lo sucedido.
Los eventuales hechos por los que se investiga a Pradenas habrían ocurrido entre 2010 y 2019 y la fiscalía está pidiendo 41 años de presidio, mientras que solo por el caso de Antonia solicitan 10 años de cárcel.
El caso de Antonia Barra se remonta al pasado 18 de septiembre de 2019 en Pucón, en donde la joven universitaria aseguró haber sido violada por Martín Pradenas, luego de encontrarse en una discotheque de la ciudad.
Otras víctimas
Previo a que comenzara la primera audiencia de juicio oral, Marcela Parra, la madre de Antonia, habló con los medios de prensa, asegurando que el testimonio de su hija, "sirvió para que las demás chicas se dieran cuenta de que habían sido abusadas y violadas, y que por vergüenza y miedo no habían confesado”.
"Ninguna pena es suficiente para una madre que ha perdido a su hija, ni para las víctimas que han sido abusadas y violadas. Nada tiene reparación, pero necesitamos justicia y una justicia ejemplificadora, que sean muchos años”, dijo la madre de Antonia.
Y si bien es cierto, por principio todas las audiencias de un juicio oral son públicas, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Temuco sólo permitió la presencia de la prensa y de personas ajenas a las víctimas o al imputado en las audiencias iniciales del juicio, más la de hoy día y por supuesto, cuando se dicte la resolución del TOP, lo que debiera ser entre mañana o el sábado 6 de agosto.
Los videos
Uno de los videos más importantes y prueba, tanto de la Fiscalía y los querellantes, como de la defensa, es esta grabación de lo que sería una cámara de seguridad del supermercado Líder Vecino ubicado en Pucón y que habría grabado los momentos en los cuales ambos se desplazaban por la calle, luego de salir de la discotheque. ACTUALIZACIÓN: DEBIDO A RECLAMOS DE TERCERAS PERSONAS YOUTUBE BAJÓ EL VIDEO QUE MOSTRABA EL TRAYECTO COMPLETO GRABADO EN PUCÓN Y NO SÓLO UNA PARTE EDITADA.
Esta grabación fue difundida inicialmente con cortes por un canal de televisión, pero luego y presumiblemente por la defensa, con su contenido teóricamente completo y textos que explicaban su versión de los hechos.
Y fue con antelación a ser formalizado y puesto en prisión preventiva que Martín Pradenas, presumiblemente asesorado por su abogado, difundió este video, pieza que fue utilizada por la fiscalía y donde no queda claro si le ayudó, o no en su defensa.
Finalmente y de ser hallado culpable -o no- de uno o más delitos, Martín Pradenas podrá recurrir pidiendo la anulación del juicio, al igual que la Fiscalía y los querellantes, de no quedar conforme con lo resuelto por el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.