Jóvenes que volanteaban por el Rechazo denuncian agresiones en el centro de Temuco
Sufrieron pérdida del material que repartían, fueron fotografiados y seguidos hasta que Carabineros intervino. Un hombre fue detenido y se le controló identidad.
Un gran susto se llevó un grupo de jóvenes que ayer, en la plaza Anibal Pinto, colaboraba entregando volantes a favor del Rechazo, a la vez que extendían un pasacalle y movían banderas. Y es que según cuentan, fueron atacados por dos hombres que los persiguieron, fotografiaron, les quitaron el material que andaban trayendo e incluso intentaron agredirles físicamente, al tiempo que lo hicieron verbalmente y con empujones.
La situación no pasó a mayores, gracias a que intervino Carabineros y le realizó control de identidad a uno de los agresores, el que iba siguiendo a los jóvenes voluntarios del Rechazo.
Eran voluntarios de varias organizaciones de la sociedad civil, quienes se dieron cita ayer en el centro de Temuco, con el fin de entregar material. "Mientras se realizaba la actividad, un grupo de violentistas atacó de forma simultánea diferentes cuadrillas, robando y rompiendo volantes, pasacalles y 60 banderas", comentaron los voluntarios.
"Además, en las inmediaciones de la plaza Recabarren cuatro brigadistas, tres mujeres y un hombre, fueron atacados con patadas, forcejeos y un intento de golpe en la cabeza con un tubo de lvc de 5 centímetros de diámetro ...", agregaron.
"Asimismo, un personaje en bicicleta fotografió a cada uno a la vez que se comunicaba vía telefónica tras tomar las imágenes, para luego insultar a Carabineros y a equipo de manera reiterada", contaron los afectados.
Testimonios de los voluntarios
"Robaron material a varios grupos, mucho material, y a un grupo en específico lo atacaron (el mío). Llegaron dos tipos de befe y zapatillas blancas, de menos de 30, a pedir material. Después de un rato conversando tomaron el material de una de las voluntarias y se lo quitaron", contó a AraucaniaDiario uno de los jóvenes agredidos.
"Luego de ello intentaron tomar un pasacalle que teníamos y les metieron harta resistencia las chicas, así que uno de los tipos intentó pegarle en la cabeza a una voluntaria con el pvc de 5 cm de diámetro del pasacalle", agregó el voluntario.
"Después les ganamos en la resistencia y se fueron corriendo, rompiendo el material y tirándolo, camino a la plaza de Armas. Después de llamar a Carabineros regresamos por la calle Arturo Prat y los pillamos de frente, venían con unas 60 banderas que habían robado a los chicos en la plaza. Ahí intentaron golpearnos otra vez", relató el joven un poco asustado, ya que según cuentan, son voluntarios sin mucha experiencia en esto y que solo se juntaron para trabajar por la opción rechazo.
"No pertenecemos a partidos políticos ni a ninguna de las viejas organizaciones que ya están desgastadas, somos personas comunes y corrientes, de distintas organizaciones de la sociedad civil y lo único que queremos es ayudarle a la gente a ver bien las cosas, a que lea el proyecto de nueva Constitución y que bien informados, voten Rechazo", concluyó el joven voluntario.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.