Diputado Mellado denuncia peligro por mal mantenimiento en rutas de La Araucanía
El parlamentario denunció que la institución encargada no ha renovado contratos o realizado nuevas licitaciones para la mantención de caminos.
La preocupación de vecinos y autoridades ante el mal estado de distintos caminos de La Araucanía cada vez es mayor, sobre todo al ver que las rutas continúan con baches, lo cual puede provocar fatales accidentes y no se ven trabajos de mantención y/o reparación.
Por lo anterior, el diputado Miguel Mellado solicitó al Ministerio de Obras Públicas que informe sobre las licitaciones de mantención de caminos por cada una de las globales (empresas encargadas para mantención) en la región, ya que el parlamentario denunció que vialidad no ha renovado los contratos ni tampoco licitado a nuevas globales para el mantenimiento de camino.
Al respecto, Miguel Mellado señaló que es una negligencia del ministerio de Obras Públicas de no anticiparse de lo que significa la mantención de caminos, acusándolos de "alumnos en práctica" y exigiendo efectividad, pues dijo que los caminos están un desastre en las distintas comunas.
Para el diputado de Renovación Nacional, lo anterior es de suma relevancia ya que al no existir licitaciones o renovaciones de contrato, los caminos de La Araucanía no tendrán la mantención que corresponde, por lo tanto, las rutas continuarán en el mismo estado o empeorar debido al tránsito de vehículos.
Ante la preocupación de lo que significan los caminos en un estado deteriorado, Mellado espera que se responda con celeridad con el detalle del actual estado de las licitaciones, vencidas y por vencer, además de la planificación para lo que resta de este año, con los plazos estimados y presupuestos asignados para la mantención de rutas.
"No existen los equipos ni herramientas para poder atender estos caminos públicos que deben mantenerse y para eso son las globales, para que mantengan estos caminos", indicó.
Es por ello, que han solicitado información, respecto a por qué razón estarían cometiendo lo que señaló, como una "negligencia", buscando saber además, con prontitud, si este año, vialidad va a realizar trabajos en La Región de La Araucanía.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.