
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
El parlamentario denunció que la institución encargada no ha renovado contratos o realizado nuevas licitaciones para la mantención de caminos.
La Región11/08/2022La preocupación de vecinos y autoridades ante el mal estado de distintos caminos de La Araucanía cada vez es mayor, sobre todo al ver que las rutas continúan con baches, lo cual puede provocar fatales accidentes y no se ven trabajos de mantención y/o reparación.
Por lo anterior, el diputado Miguel Mellado solicitó al Ministerio de Obras Públicas que informe sobre las licitaciones de mantención de caminos por cada una de las globales (empresas encargadas para mantención) en la región, ya que el parlamentario denunció que vialidad no ha renovado los contratos ni tampoco licitado a nuevas globales para el mantenimiento de camino.
Al respecto, Miguel Mellado señaló que es una negligencia del ministerio de Obras Públicas de no anticiparse de lo que significa la mantención de caminos, acusándolos de "alumnos en práctica" y exigiendo efectividad, pues dijo que los caminos están un desastre en las distintas comunas.
Para el diputado de Renovación Nacional, lo anterior es de suma relevancia ya que al no existir licitaciones o renovaciones de contrato, los caminos de La Araucanía no tendrán la mantención que corresponde, por lo tanto, las rutas continuarán en el mismo estado o empeorar debido al tránsito de vehículos.
Ante la preocupación de lo que significan los caminos en un estado deteriorado, Mellado espera que se responda con celeridad con el detalle del actual estado de las licitaciones, vencidas y por vencer, además de la planificación para lo que resta de este año, con los plazos estimados y presupuestos asignados para la mantención de rutas.
"No existen los equipos ni herramientas para poder atender estos caminos públicos que deben mantenerse y para eso son las globales, para que mantengan estos caminos", indicó.
Es por ello, que han solicitado información, respecto a por qué razón estarían cometiendo lo que señaló, como una "negligencia", buscando saber además, con prontitud, si este año, vialidad va a realizar trabajos en La Región de La Araucanía.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.