En el Pabellón de La Araucanía lanzan importante encuentro empresarial
El gobernador Luciano Rivas presentó detalles de la iniciativa que se desarrollará en Santiago el 23 de agosto y que busca ser la instancia para la promoción y atracción de nuevas inversiones privadas para La Araucanía.
Araucanía Day, así se denomina el encuentro empresarial organizado por el Gobierno Regional y que se llevará a cabo el próximo martes 23 de agosto en el Hotel Intercontinental en Santiago, cuyo objetivo es la promoción y atracción de inversión empresarial en la región, a través de la presentación de experiencias exitosas de empresarios e inversionistas que han apostado por La Araucanía.
Así lo confirmó el gobernador regional, Luciano Rivas en el lanzamiento de esta iniciativa, que tuvo su primera versión en el año 2019, y que es una instancia para promover las virtudes y atributos productivos de La Araucanía y para propiciar la llegada de nuevos inversionistas privados a la región.
Sobre Araucanía Day, el gobernador Luciano Rivas, señaló que buscan potenciar y mostrar las bondades y oportunidades que tiene La Araucanía, además de mostrar también a los empresarios y emprendedores que han sido exitosos y, por sobre todo, fortalecer la imagen de la región.
"Acá tenemos un sector agrícola de gran potencial, ni hablar de las bondades del sector turístico, con industrias extranjeras importantes que han creído en nosotros”, añadió.
Expectativas
La autoridad regional además sostuvo, sobre la versión anterior de Araucanía Day, que el año 2019 fue muy exitoso y lograron tener 150 empresarios en la Sofofa en Santiago, y este año esperan, subir ese número, porque, por un lado, tienen empresas consolidadas grandes que van a mostrar sus experiencias, pero también todo lo qué está pasando en el mundo del emprendimiento, industrias de tecnología, gremios que están operando en nuestra región.
Incluso, enfatizó en que muchas veces se habla de lo negativo, pero aseguró, que no los van a detener con el plan de desarrollo que tienen como Gobierno Regional, y que ejecutaron a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, pues la gente se merece mucho más.
Una de las empresas consolidadas que estará presente en Araucanía Day y que lleva 12 años con sus oficinas centrales en la ciudad de Temuco es "Plaenge", la constructora más grande del sur de Brasil, con más de 400 proyectos inmobiliarios desarrollados y que actualmente cotiza en la Bolsa de Sao Paulo, Bovespa.
Por su parte, Gustavo Tomasetti, su gerente general en Chile, comentó que, la idea es poder compartir la experiencia positiva de empresas ya consolidadas en la región, mostrar las dificultades, logros y oportunidades que existen acá.
"Queremos, de verdad, incentivar que lleguen nuevos emprendedores e inversionistas a la región, que tiene mucho potencial en sus distintas localidades...", aseveró.
"Conflicto"
Respecto al conflicto y la violencia que se vive en algunos sectores de la región y que podrían desincentivar la inversión de privados en La Araucanía, Gustavo Tomasetti, afirmó que, no pueden no reconocer que hay dificultades y que hay incertidumbre, pero creen que hay maneras de trabajar.
Señaló que deben creer que van a haber soluciones para esto, por lo menos en el mediano a largo plazo, y agregó que hay que convivir con las comunidades y acercarse a las oportunidades que existen en la región con la interculturalidad.
"Hay un pueblo originario que tiene mucho que contribuir también, y nosotros como empresarios deberíamos mirar este lado socio-ambiental...", indicó.
Destacar además que el programa de Araucanía Day considera dos paneles de debate con empresas consolidadas y sus experiencias de inversión exitosas en la región, tales como Hendrix Genetics, firma holandesa de cría de especies para la salmonicultura, Plaenge, reconocida constructora multinacional brasileña; los franceses &Beyond Vira Vira, granja orgánica y lodge que potencia el turismo de la zona lacustre; y Vilkun, pioneros en innovación frutícola de berries.
El segundo panel, denominado “Promesas Araucanía”, contará con la participación de empresas emergentes, con alto potencial de crecimiento, y que están dando que hablar en sus respectivos rubros, entre estas, Pinturas Panorámica, Kombuchacha y Morcas, todos con propuestas de negocios innovadoras que nacieron en la región y que hoy se expanden dentro y fuera del país. A lo anterior se sumarán empresas y emprendimientos regionales que, instalados en stands, mostrarán los mejores productos de La Araucanía.
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.