Experto proyecta escenario económico tras el triunfo del Rechazo

El académico de la Universidad de Santiago, Víctor Salas, advirtió que el rol de los actores políticos y del Presidente Gabriel Boric será vital para evitar generar falsas expectativas y de que se genere una mayor incertidumbre.

Víctor Salas

Este miércoles, presidentes de la Cámara de Diputados, del Senado, timoneles de partidos, jefes de bancada y parlamentarios de la Comisión de Constitución se reunieron en el Congreso para comenzar a definir el futuro de un nuevo proceso constituyente, luego de que el domingo la opción por el Rechazo se impusiera en el Plebiscito de este domingo.

Para el académico de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile, Víctor Salas, el triunfo del Rechazo significó, en lo concreto, "no aceptar una Constitución con expresiones en el ordenamiento político, en algunas dimensiones sociales y en el establecimiento de derechos”.

Para el economista, ello hace posible que se consideren dimensiones necesarias para que ocurra un fuerte crecimiento económico del país. No obstante, estima que el rol de los actores políticos y del Presidente serán vitales “para evitar falsas expectativas de beneficios sociales futuros, de que se desaten los conflictos sociales latentes y de que se genere una mayor incertidumbre política”.

Finalmente, respecto a la inflación, señaló que a esta altura juega un rol propio (estaría alrededor de 14% a agosto de este año) y es probable que el Banco Central no logre controlarla pronto. A su juicio, eso traerá mayores tasas de política monetaria, aumentos de la tasa de interés, contracciones de la actividad productiva nacional e, incluso, aumentos de la tasa de desempleo.

Cerró diciendo que si a eso se suma la potencial recesión de Estados Unidos, la zona Euro y otros países, entonces, tendremos una fuerte contracción de la economía mundial, una reducción de su demanda y una recesión en nuestra economía que, claro, acabará con la inflación rápidamente, pero con un fuerte desempleo”.

Regionalistas Verdes piden cambios en el Gabinete de La Araucanía

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.