Fiscal regional metropolitana investigará a su colega Roberto Garrido por denuncia en su contra

La detención y formalización del vocero de la CAM no sólo dejó una ministra en el camino, a pocos días del fracaso del Gobierno en el plebiscito del 4 de septiembre, si no también una investigación en contra del fiscal regional de La Araucania; donde todo dice que será encontrado "inocente", ya que lo investigará una de sus compañeras de trabajo.

Una de las pruebas para detener al vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, son unas supuestas conversaciones telefónicas que le habrían grabado mediante una intercepción telefónica realizada por la Policía de Investigaciones (PDI). De ellas, nace una transcripción que no solo contenía los audios con los que se logró su formalización, si no horas de conversaciones con distintas personas, periodistas e incluso, algunos políticos.

Ahora, como la investigación aún no finaliza, el contenido de la carpeta investigativa (grabaciones, transcripciones, declaraciones, etc.), es secreta y de ella sólo pueden tener conocimiento las partes intervinientes. Sin embargo, a pocas horas de la decisión adoptada por el fiscal regional Roberto Garrido de formalizar a Llaitul, el medio de comunicación Ex-Ante publicó otras piezas de las transcripciones, las que de paso obligaron a la ahora ex ministra de Desarrollo Social Jeanette Vega, a renunciar.

Llaitul y GarridoFiscal Garrido logró lo que Llaitul nunca pudo: unir a los mapuche

Por lo mismo y si bien el fiscal nacional Jorge Abbott -de visita ayer en La Araucanía- no descartó que dichas filtraciones en el caso Llaitul, podían ser producidas desde la misma Fiscalía, dijo que todos los intervinientes tenían copia de dicha carpeta, por lo que "comúnmente suele haber filtraciones".

Estoy simplemente afirmando que es de común ocurrencia que cuando entregamos copias suele haber este tipo de filtraciones“, aseguró Abbott.

Garrido será investigado por su colega

Sin embargo las cosas no serán complicadas para Garrido, ya que el fiscal nacional Jorge Abbott confirmó que designó a la fiscal regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra, para que investigue a su par de La Araucanía por las filtraciones que motivan la querella.

Siendo esta una de las mayores debilidades del nuevo sistema de justicia, que no haya una instancia regular para pedir que se investigue -imparcialmente- a los fiscales en su actuar funcionario, lo más seguro es que Garrido salga limpio de polvo y paja, ya que una de sus propias compañeras de trabajo lo investigará.

Caso Huracán y los fiscales

Los resultados anteriores ya se han dado en la práctica, ya que en el denominado "Caso Huracán", donde ocurrió uno de los mayores atentados al Estado de Derecho, a la fé pública y al debido proceso, ya que a ocho personas inocentes -Héctor Llaitul y su hijo Ernesto entre ellos- se le implantaron mensajes falsos en sus celulares, para meterlos presos, la investigación quedó en manos el fiscal regional de Aysén Carlos Palma y hasta el momento, aún no hay ningún fiscal de La Araucanía formalizado.

Lo anterior, según la abogada Marisa Navarrete, debiera ya haber ocurrido, ya que según la defensora falta mucho por hacer en esta arista del caso Huracán, quizá la más compleja, ya que involucra a quienes representan al Ministerio Público y sobre quienes, especialmente, la mano de la Justicia ha sido suave o inexistente. 

"Hace rato lo venimos diciendo, primero respecto a (fiscal) Arroyo desde el día uno y luego ahora con Moya, pero curiosamente tampoco ha habido ninguna solicitud de formalización ... está probado que lo que hace Carabineros se hace por recomendación o decisión de la fiscalía. Lo declara también el general Villalobos, quien va a hablar con el fiscal regional (Cristian Paredes) allá (a La Araucanía) ...", dijo la abogada Marisa Navarrete a AraucaniaDiario.

"Porque aquí una investigación la puede realizar la policía, pero quien dirige la investigación es el Ministerio Público. Quien es el principal responsable de esta investigación es el ministerio público", manifestó Navarrete.

"Si hasta corrigieron los borradores de los oficios antes de que éstos fueran entregados, entonces ahí hay una información bien relevante, aunque eso lo desconoce totalmente Arroyo, que dice que sólo los conoció el día en que se los entregaron (los informes), lo que no es verdad porque tiene los antecedentes en sus mensajes de whatsapp y en un correo electrónico", acusa la abogada.

"... hay una serie de fiscales de la Araucanía involucrados, que cómo no se ha investigado y no se va a investigar no sabemos quienes más, pero lo concreto es que hay dos sumamente complicados y ni siquiera han sido formalizados. Hay dos fiscales de La Araucanía que debieran estar formalizados", puntualizó en la oportunidad la abogada.

Sin embargo, hasta el momento, el fiscal regional Carlos Palma aún no formaliza la investigación en contra de ningún fiscal de La Araucanía, por lo que tampoco serán hallados culpables de haber participado en la Operación Huracán, si es que lo fueran; algo similar a lo que podría pasar en el caso de la investigación que le realizará la fiscal regional metropolitana al fiscal regional Roberto Garrido.

Abogada de ex carabinero: "Hay dos fiscales de La Araucanía que debieran estar formalizados"
Se declara admisible querella criminal contra fiscal regional Roberto Garrido

Te puede interesar

Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos

La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.

Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO

Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.

Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche

Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.