Pese a eliminar el pase de movilidad se seguirá vacunando contra el Covid
Aunque el uso de la mascarilla ahora será de carácter voluntario, a excepción de los recintos hospitalarios en donde se mantendrá su uso obligatorio, el Gobierno confirmó que la vacunación será anual y solo enfocada en grupos de riesgo.
Como es habitual, este miércoles desde el Nivel Central del Ministerio de Salud entregaron un nuevo informe con las cifras del coronavirus. pero hubo otra noticia que generó diversas reacciones de forma inmediata, y en su mayoría de felicidad. Se eliminará el pase de movilidad y el uso de la mascarilla ya no será obligatorio en espacios abiertos y cerrados.
En medio de anunciar la fase de apertura se confirmó también qué es lo que esta etapa contemplaba. Y es que significa, que a contar del 1 de octubre se acaban las mascarillas y el Pase de Movilidad. Aunque, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, no descartó volver a pedirlo en algún momento, en vista de que la situación epidemiológica puede cambiar.
Pese a que ya no será de uso obligatorio la mascarilla, aunque eso sí, lo será en recintos hospitalarios y personal de salud, pasará a utilizarse un término "altamente recomendable", pues se hace el llamado a optar por usarla en transporte público y cuando se presenten aglomeraciones.
Ahora bien, otra medida de la Fase de Apertura tiene que ver con los aforos, que también se eliminarán desde octubre, pues se recalcó eso sí, la importancia de la ventilación de espacios cerrados. Además, las residencias sanitarias, seguirán disponibles para quienes no puedan aislarse en sus hogares al contagiarse.
Sigue la Vacuna
Sin embargo, hubo para muchos, una letra chica que en primera instancia no se hizo notar. Y es que pese a la eliminación del pase de movilidad, es decir, al dejar de ser una exigencia para ingresar por cierto a locales comerciales sin terraza, se seguirá con la vacunación.
Eso, porque esta Fase de Apertura que comenzará a regir desde el 1 de octubre, incluye una nueva vacuna que contempla combatir la variante Ómicron, pero además se mantendrá la vacunación contra el Covid-19, de forma anual.
"El Covid seguirá con nosotros...se incluirá la campaña de vacunación contra el Covid al plan de vacunación anual para grupos de riesgos", indicó Aguilera.
Junto con ello, el Gobierno aseguró que esta fase, “No es chipe libre”, pese al levantamiento de medidas que exigían ser eliminadas por varios sectores y sobre todo el gremio gastronómico de nuestra región que acusaba discriminación.
“Si bien la gente se alegra...no significa que aquí se está dando un chipe libre ni nada por el estilo, sino que tenemos que seguir cuidándonos”, advirtió.
Agregó que pese a esta nueva fase, como autoridades, estarán alertas y atentos a la situación epidemiológica y como vaya cambiando en los próximos meses, para ver por ejemplo, que medidas se podrían tomar de ahora en adelante. Concluyó llamando al autocuidado y a que las personas que tengan síntomas respiratorios, sigan con mascarilla.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.