
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Así fue confirmado este miércoles por el ministerio de Salud y correrá a partir del 1 de octubre, pero se deberá seguir utilizando en recintos hospitalarios para pacientes y personal de salud.
La Región21/09/2022La noticia fue confirmada este miércoles desde el nivel central del Ministerio de Salud, en medio de un nuevo reporte del Covid-19. Se descontinúa el pase de movilidad y el uso de la mascarilla será solo voluntario. Medidas que comenzarán a regir en octubre en nuestro país.
La información fue ratificada por Mauricio Ojeda, parlamentario por La Araucanía, quien dice haber "luchado por meses" para que eso, fuera realidad, logrando que se eliminara el pase de movilidad y ahora, el uso de la mascarilla será de uso voluntario.
Con esta noticia, el parlamentario señaló que "pueden decir que se logró la meta". Eso, porque además, se eliminarían los aforos. Todo a partir del 1 de octubre. Sin embargo, se deberá seguir utilizando en recintos hospitalarios para pacientes y personal de salud. Mientras que la recomendación de la autoridad sanitaria, es a seguir usándola en el transporte público.
"Hasta que finalmente fuimos escuchados. Tremendamente contento con la eliminación, por fin, del pase de movilidad y además que las mascarillas van a ser voluntarias", indicó Ojeda.
Cabe recordar que el diputado Mauricio Ojeda, junto a otros parlamentarios, fue el impulsor de la iniciativa del "ChaoPase" y "ChaoMascarillas". Además, cuando se realizó la parada militar, aprovechó la instancia par acercarse al Ejecutivo y solicitarle personalmente que esta medida fuera evaluada, a lo que se había comprometido el presidente.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La actividad, de carácter familiar, contará con un recorrido de 17 kilómetros y llegará desde el liceo a la Isla Cautín.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.