
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Así fue confirmado este miércoles por el ministerio de Salud y correrá a partir del 1 de octubre, pero se deberá seguir utilizando en recintos hospitalarios para pacientes y personal de salud.
La Región21/09/2022La noticia fue confirmada este miércoles desde el nivel central del Ministerio de Salud, en medio de un nuevo reporte del Covid-19. Se descontinúa el pase de movilidad y el uso de la mascarilla será solo voluntario. Medidas que comenzarán a regir en octubre en nuestro país.
La información fue ratificada por Mauricio Ojeda, parlamentario por La Araucanía, quien dice haber "luchado por meses" para que eso, fuera realidad, logrando que se eliminara el pase de movilidad y ahora, el uso de la mascarilla será de uso voluntario.
Con esta noticia, el parlamentario señaló que "pueden decir que se logró la meta". Eso, porque además, se eliminarían los aforos. Todo a partir del 1 de octubre. Sin embargo, se deberá seguir utilizando en recintos hospitalarios para pacientes y personal de salud. Mientras que la recomendación de la autoridad sanitaria, es a seguir usándola en el transporte público.
"Hasta que finalmente fuimos escuchados. Tremendamente contento con la eliminación, por fin, del pase de movilidad y además que las mascarillas van a ser voluntarias", indicó Ojeda.
Cabe recordar que el diputado Mauricio Ojeda, junto a otros parlamentarios, fue el impulsor de la iniciativa del "ChaoPase" y "ChaoMascarillas". Además, cuando se realizó la parada militar, aprovechó la instancia par acercarse al Ejecutivo y solicitarle personalmente que esta medida fuera evaluada, a lo que se había comprometido el presidente.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.