
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Aunque el uso de la mascarilla ahora será de carácter voluntario, a excepción de los recintos hospitalarios en donde se mantendrá su uso obligatorio, el Gobierno confirmó que la vacunación será anual y solo enfocada en grupos de riesgo.
La Región22/09/2022Como es habitual, este miércoles desde el Nivel Central del Ministerio de Salud entregaron un nuevo informe con las cifras del coronavirus. pero hubo otra noticia que generó diversas reacciones de forma inmediata, y en su mayoría de felicidad. Se eliminará el pase de movilidad y el uso de la mascarilla ya no será obligatorio en espacios abiertos y cerrados.
En medio de anunciar la fase de apertura se confirmó también qué es lo que esta etapa contemplaba. Y es que significa, que a contar del 1 de octubre se acaban las mascarillas y el Pase de Movilidad. Aunque, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, no descartó volver a pedirlo en algún momento, en vista de que la situación epidemiológica puede cambiar.
Pese a que ya no será de uso obligatorio la mascarilla, aunque eso sí, lo será en recintos hospitalarios y personal de salud, pasará a utilizarse un término "altamente recomendable", pues se hace el llamado a optar por usarla en transporte público y cuando se presenten aglomeraciones.
Ahora bien, otra medida de la Fase de Apertura tiene que ver con los aforos, que también se eliminarán desde octubre, pues se recalcó eso sí, la importancia de la ventilación de espacios cerrados. Además, las residencias sanitarias, seguirán disponibles para quienes no puedan aislarse en sus hogares al contagiarse.
Sin embargo, hubo para muchos, una letra chica que en primera instancia no se hizo notar. Y es que pese a la eliminación del pase de movilidad, es decir, al dejar de ser una exigencia para ingresar por cierto a locales comerciales sin terraza, se seguirá con la vacunación.
Eso, porque esta Fase de Apertura que comenzará a regir desde el 1 de octubre, incluye una nueva vacuna que contempla combatir la variante Ómicron, pero además se mantendrá la vacunación contra el Covid-19, de forma anual.
"El Covid seguirá con nosotros...se incluirá la campaña de vacunación contra el Covid al plan de vacunación anual para grupos de riesgos", indicó Aguilera.
Junto con ello, el Gobierno aseguró que esta fase, “No es chipe libre”, pese al levantamiento de medidas que exigían ser eliminadas por varios sectores y sobre todo el gremio gastronómico de nuestra región que acusaba discriminación.
“Si bien la gente se alegra...no significa que aquí se está dando un chipe libre ni nada por el estilo, sino que tenemos que seguir cuidándonos”, advirtió.
Agregó que pese a esta nueva fase, como autoridades, estarán alertas y atentos a la situación epidemiológica y como vaya cambiando en los próximos meses, para ver por ejemplo, que medidas se podrían tomar de ahora en adelante. Concluyó llamando al autocuidado y a que las personas que tengan síntomas respiratorios, sigan con mascarilla.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.