![Juan Diaz Diaz - extraviado en Lumaco](/download/multimedia.normal.ba28bf468f80989d.SnVhbiBEaWF6IERpYXogLSBleHRyYXZpYWRvIGVuIExfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Aunque el uso de la mascarilla ahora será de carácter voluntario, a excepción de los recintos hospitalarios en donde se mantendrá su uso obligatorio, el Gobierno confirmó que la vacunación será anual y solo enfocada en grupos de riesgo.
La Región22/09/2022Como es habitual, este miércoles desde el Nivel Central del Ministerio de Salud entregaron un nuevo informe con las cifras del coronavirus. pero hubo otra noticia que generó diversas reacciones de forma inmediata, y en su mayoría de felicidad. Se eliminará el pase de movilidad y el uso de la mascarilla ya no será obligatorio en espacios abiertos y cerrados.
En medio de anunciar la fase de apertura se confirmó también qué es lo que esta etapa contemplaba. Y es que significa, que a contar del 1 de octubre se acaban las mascarillas y el Pase de Movilidad. Aunque, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, no descartó volver a pedirlo en algún momento, en vista de que la situación epidemiológica puede cambiar.
Pese a que ya no será de uso obligatorio la mascarilla, aunque eso sí, lo será en recintos hospitalarios y personal de salud, pasará a utilizarse un término "altamente recomendable", pues se hace el llamado a optar por usarla en transporte público y cuando se presenten aglomeraciones.
Ahora bien, otra medida de la Fase de Apertura tiene que ver con los aforos, que también se eliminarán desde octubre, pues se recalcó eso sí, la importancia de la ventilación de espacios cerrados. Además, las residencias sanitarias, seguirán disponibles para quienes no puedan aislarse en sus hogares al contagiarse.
Sin embargo, hubo para muchos, una letra chica que en primera instancia no se hizo notar. Y es que pese a la eliminación del pase de movilidad, es decir, al dejar de ser una exigencia para ingresar por cierto a locales comerciales sin terraza, se seguirá con la vacunación.
Eso, porque esta Fase de Apertura que comenzará a regir desde el 1 de octubre, incluye una nueva vacuna que contempla combatir la variante Ómicron, pero además se mantendrá la vacunación contra el Covid-19, de forma anual.
"El Covid seguirá con nosotros...se incluirá la campaña de vacunación contra el Covid al plan de vacunación anual para grupos de riesgos", indicó Aguilera.
Junto con ello, el Gobierno aseguró que esta fase, “No es chipe libre”, pese al levantamiento de medidas que exigían ser eliminadas por varios sectores y sobre todo el gremio gastronómico de nuestra región que acusaba discriminación.
“Si bien la gente se alegra...no significa que aquí se está dando un chipe libre ni nada por el estilo, sino que tenemos que seguir cuidándonos”, advirtió.
Agregó que pese a esta nueva fase, como autoridades, estarán alertas y atentos a la situación epidemiológica y como vaya cambiando en los próximos meses, para ver por ejemplo, que medidas se podrían tomar de ahora en adelante. Concluyó llamando al autocuidado y a que las personas que tengan síntomas respiratorios, sigan con mascarilla.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.