Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Aunque el uso de la mascarilla ahora será de carácter voluntario, a excepción de los recintos hospitalarios en donde se mantendrá su uso obligatorio, el Gobierno confirmó que la vacunación será anual y solo enfocada en grupos de riesgo.
La Región22/09/2022Como es habitual, este miércoles desde el Nivel Central del Ministerio de Salud entregaron un nuevo informe con las cifras del coronavirus. pero hubo otra noticia que generó diversas reacciones de forma inmediata, y en su mayoría de felicidad. Se eliminará el pase de movilidad y el uso de la mascarilla ya no será obligatorio en espacios abiertos y cerrados.
En medio de anunciar la fase de apertura se confirmó también qué es lo que esta etapa contemplaba. Y es que significa, que a contar del 1 de octubre se acaban las mascarillas y el Pase de Movilidad. Aunque, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, no descartó volver a pedirlo en algún momento, en vista de que la situación epidemiológica puede cambiar.
Pese a que ya no será de uso obligatorio la mascarilla, aunque eso sí, lo será en recintos hospitalarios y personal de salud, pasará a utilizarse un término "altamente recomendable", pues se hace el llamado a optar por usarla en transporte público y cuando se presenten aglomeraciones.
Ahora bien, otra medida de la Fase de Apertura tiene que ver con los aforos, que también se eliminarán desde octubre, pues se recalcó eso sí, la importancia de la ventilación de espacios cerrados. Además, las residencias sanitarias, seguirán disponibles para quienes no puedan aislarse en sus hogares al contagiarse.
Sin embargo, hubo para muchos, una letra chica que en primera instancia no se hizo notar. Y es que pese a la eliminación del pase de movilidad, es decir, al dejar de ser una exigencia para ingresar por cierto a locales comerciales sin terraza, se seguirá con la vacunación.
Eso, porque esta Fase de Apertura que comenzará a regir desde el 1 de octubre, incluye una nueva vacuna que contempla combatir la variante Ómicron, pero además se mantendrá la vacunación contra el Covid-19, de forma anual.
"El Covid seguirá con nosotros...se incluirá la campaña de vacunación contra el Covid al plan de vacunación anual para grupos de riesgos", indicó Aguilera.
Junto con ello, el Gobierno aseguró que esta fase, “No es chipe libre”, pese al levantamiento de medidas que exigían ser eliminadas por varios sectores y sobre todo el gremio gastronómico de nuestra región que acusaba discriminación.
“Si bien la gente se alegra...no significa que aquí se está dando un chipe libre ni nada por el estilo, sino que tenemos que seguir cuidándonos”, advirtió.
Agregó que pese a esta nueva fase, como autoridades, estarán alertas y atentos a la situación epidemiológica y como vaya cambiando en los próximos meses, para ver por ejemplo, que medidas se podrían tomar de ahora en adelante. Concluyó llamando al autocuidado y a que las personas que tengan síntomas respiratorios, sigan con mascarilla.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.