Pese a eliminar el pase de movilidad se seguirá vacunando contra el Covid

Aunque el uso de la mascarilla ahora será de carácter voluntario, a excepción de los recintos hospitalarios en donde se mantendrá su uso obligatorio, el Gobierno confirmó que la vacunación será anual y solo enfocada en grupos de riesgo.

Como es habitual, este miércoles desde el Nivel Central del Ministerio de Salud entregaron un nuevo informe con las cifras del coronavirus. pero hubo otra noticia que generó diversas reacciones de forma inmediata, y en su mayoría de felicidad. Se eliminará el pase de movilidad y el uso de la mascarilla ya no será obligatorio en espacios abiertos y cerrados. 

En medio de anunciar la fase de apertura se confirmó también qué es lo que esta etapa contemplaba. Y es que significa, que a contar del 1 de octubre se acaban las mascarillas y el Pase de Movilidad. Aunque, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, no descartó volver a pedirlo en algún momento, en vista de que la situación epidemiológica puede cambiar.

Pese a que ya no será de uso obligatorio la mascarilla, aunque eso sí, lo será en recintos hospitalarios y personal de salud, pasará a utilizarse un término "altamente recomendable", pues se hace el llamado a optar por usarla en transporte público y cuando se presenten aglomeraciones. 

Ahora bien, otra medida de la Fase de Apertura tiene que ver con los aforos, que también se eliminarán desde octubre, pues se recalcó eso sí, la importancia de la ventilación de espacios cerrados. Además, las residencias sanitarias, seguirán disponibles para quienes no puedan aislarse en sus hogares al contagiarse. 

Sigue la Vacuna

Sin embargo, hubo para muchos, una letra chica que en primera instancia no se hizo notar. Y es que pese a la eliminación del pase de movilidad, es decir, al dejar de ser una exigencia para ingresar por cierto a locales comerciales sin terraza, se seguirá con la vacunación.

Eso, porque esta Fase de Apertura que comenzará a regir desde el 1 de octubre, incluye una nueva vacuna que contempla combatir la variante Ómicron, pero además se mantendrá la vacunación contra el Covid-19, de forma anual. 

"El Covid seguirá con nosotros...se incluirá la campaña de vacunación contra el Covid al plan de vacunación anual para grupos de riesgos", indicó Aguilera. 

Junto con ello, el Gobierno aseguró que esta fase, “No es chipe libre”, pese al levantamiento de medidas que exigían ser eliminadas por varios sectores y sobre todo el gremio gastronómico de nuestra región que acusaba discriminación.

“Si bien la gente se alegra...no significa que aquí se está dando un chipe libre ni nada por el estilo, sino que tenemos que seguir cuidándonos”, advirtió.

Agregó que pese a esta nueva fase, como autoridades, estarán alertas y atentos a la situación epidemiológica y como vaya cambiando en los próximos meses, para ver por ejemplo, que medidas se podrían tomar de ahora en adelante. Concluyó llamando al autocuidado y a que las personas que tengan síntomas respiratorios, sigan con mascarilla. 

Ministra Salud y Vacuna

Minsal termina con la discriminación del Pase de Movilidad y mascarilla será voluntaria

Te puede interesar

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.

Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"

La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.

Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra

Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.

Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones

El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.

Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco

En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas

Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.