Fiscalía pide cinco años de cárcel para el alcalde de Lautaro por abuso sexual

El tribunal dio por acreditados los hechos y lo declararon culpable del delito del cual se le imputa. El edil insiste en su inocencia.

Este lunes se desarrolló la última audiencia previo a que se diera a conocer el veredicto en contra del alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli, quien enfrenta una compleja situación, desde que fue acusado de haber cometido actos de connotación sexual "sin el consentimiento de la víctima".

Fue precisamente, en las tres audiencias que se ejecutaron, que la afectada declaró respecto a cómo se habrían dado estos hechos, que aseguró, ocurrieron en junio del 2020 en la casa del alcalde, cuando fue en busca de ayuda municipal, situación que lo llevó a juicio.

Fueron tres audiencias que contaron con la declaración de la víctima, además de prueba pericial y documental, con los que la Fiscalía buscaba acreditar la participación de la autoridad comunal. Este lunes fue ratificado y confirmado por la fiscal Vania Arancibia, de la Unidad de Delitos Sexuales de Temuco, quien lideró la investigación contra el alcalde de Lautaro.

"La Fiscalía está conforme con dicho resultado, porque entiende que es fruto de la investigación realizada que fue bastante extensa y de la debida valoración que se le debe dar al relato de la víctima en materia de delitos sexuales", indicó. 

Además, la fiscal enfatizó en que la pena que están solicitando es de cinco años de presidio menor en su grado máximo y las accesorias legales. Entre ellas, está la establecida en el código penal para este tipo de ilícitos, que es la inhabilitación absoluta de cargos por el tiempo que dure la condena. 

"Tenemos que estar atentos a lo que resuelva el Tribunal en la sentencia, y a la cuantía de la pena ... tenemos que ver lo que se comunique en la lectura", añadió. 

Sentencia

De acuerdo al tribunal, se lograron acreditar los hechos que se le imputan al edil y fue declarado culpable por el delito de abuso sexual en contra de mayor de 14 años. Sin embargo, todavía queda un largo proceso, pues se espera que presente un recurso para anular la condena.

Eso, mientras que la parte querellante esta pidiendo inhabilitación perpetua para cargos públicos o mientras dure la condena. Solicitudes que se deberán resolver en los próximos días. Lo cierto, es que por el momento se deberá esperar para ser leída la sentencia. 

Cabe señalar, que el Ministerio Público está pidiendo cinco años de presidio menor en su grado máximo por el delito de abuso sexual en contra "de mayor de 14 años" y la sentencia será leída el próximo 6 de octubre a las 13:30 horas.

Hasta el cierre de esta edición, el alcalde Raúl Schifferli no había entregado su versión de lo ocurrido, ni alguna declaración.

Alcalde de Lautaro Condenan al Alcalde de Lautaro por abuso sexual

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.