Apoderados no podrán exigir que compañeros de sus hijos usen mascarilla en el colegio

La autoridad sanitaria señaló que a quienes se les intente obligar a usarla en espacios cerrados y abiertos sin ser recinto asistencial podrán denunciar al Fono Covid.

Seremi de Salud Andrés Cuyul

El sábado recién pasado comenzó a regir la nueva instrucción sanitaria confirmando que el uso de la mascarilla es voluntaria y no de carácter obligatorio. Asimismo, ya no se exigirá el pase de movilidad para ingresar a ciertos locales comerciales como se hacía antes y que incluso, era muy cuestionado. 

Y respecto a estas primeras dos jornadas desde el levantamiento de estas medidas, fue que el Seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul entregó un balance de como ha sido el recibimiento de la ciudadanía frente a ello, pero por sobre todo aclarando varios puntos que seguían sin ser resueltos.

Entre ellos, el saber en que espacio efectivamente se exigirá el uso de la mascarilla, lo que podrá ser, según expresó, solo en recintos asistenciales, como Clínicas, Hospitales, Cesfam y Consultorios. Además, las clínicas dentales también entran en esta categoría si se realizan procedimientos.

Sin embargo, el Seremi confirmó que en en ningún otro espacio podrá ser exigida, quedando solo a decisión de la persona de si desea o no, usarla cuando se encuentra en sectores en donde se presentan aglomeraciones de personas como en el transporte público. 

Establecimientos educacionales

Además, uno de los cuestionamientos que seguían en el aire era si al interior de los establecimientos educaciones, se podrá exigir su uso. Frente a ello, desde la Seremía de Educación ya habían confirmado que en esta ocasión, serán los padres y apoderados quienes deberán decidir si los escolares la usan o no. 

Pero pese a ello, y al tener conocimiento de que habrán posiciones distintas respecto al levantamiento de estas medidas sanitarias, bien se sabe que habrán padres que optarán por mantener a los escolares con el cubrebocas. Mientras que otras dicen, se requiere mayor libertad para los menores.

Algo que le fue consultado a la autoridad sanitaria, enfatizando en que "nadie puede obligar a nadie a usarla". Eso, poniéndose en el caso de que un apoderado solicite a la dirección de colegio y/o liceo, que "los compañeros la usen", algo que el Seremi enfatizó, "no puede ser". 

Cabe señalar que Cuyul, comentó que en las próximas dos semanas, ya se podrá realizar un balance de cómo se ha llevado esta nueva norma sanitaria en La Araucanía, y conocer si frente a ello, se registraron o no, nuevos brotes del Covid-19 teniendo incluso, la facultad de poder establecer nuevamente su uso. 

Uso mascarillaDesde hoy sábado deja de ser obligatorio el uso de la mascarilla

Te puede interesar

Acusan a la diputada Naveillán de "no entender nada" al dirigir la comisión de Agricultura

Desde Agricultores Unidos señalaron que su desconocimiento demuestra lo desconectada que está del mundo rural y de la realidad de los que trabajan la tierra.

Con recursos de protección intentan impedir consulta indígena de la Comisión para la Paz

Tres requerimientos han sido ingresados en distintas Cortes de Apelaciones del país, pidiendo incluso órdenes de no innovar, para así paralizar el proceso.

Comienza la instalación del sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto permitirá abastecer de agua potable a 10 comunidades del sector.

Tres casas se quemaron en Temuco por mala distribución de grifos de agua en el sector

Había sólo un grifo en la manzana y el próximo se encontraba a más de tres cuadras del lugar del incendio. Aguas Araucanía es la responsable de su mantención.

Defendamos Temuco advierte grave retroceso tras luz verde del TC a la nueva ley de Permisología

“Este fallo es un retroceso histórico para la protección ambiental en Chile ... se abre la puerta a proyectos de alto impacto sin los controles ni la participación ciudadana", manifestaron.

Jóvenes de Inacap Temuco ganan importante concurso nacional de heladería

Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta que destaca sabores de La Araucanía.