Apoderados no podrán exigir que compañeros de sus hijos usen mascarilla en el colegio
La autoridad sanitaria señaló que a quienes se les intente obligar a usarla en espacios cerrados y abiertos sin ser recinto asistencial podrán denunciar al Fono Covid.
El sábado recién pasado comenzó a regir la nueva instrucción sanitaria confirmando que el uso de la mascarilla es voluntaria y no de carácter obligatorio. Asimismo, ya no se exigirá el pase de movilidad para ingresar a ciertos locales comerciales como se hacía antes y que incluso, era muy cuestionado.
Y respecto a estas primeras dos jornadas desde el levantamiento de estas medidas, fue que el Seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul entregó un balance de como ha sido el recibimiento de la ciudadanía frente a ello, pero por sobre todo aclarando varios puntos que seguían sin ser resueltos.
Entre ellos, el saber en que espacio efectivamente se exigirá el uso de la mascarilla, lo que podrá ser, según expresó, solo en recintos asistenciales, como Clínicas, Hospitales, Cesfam y Consultorios. Además, las clínicas dentales también entran en esta categoría si se realizan procedimientos.
Sin embargo, el Seremi confirmó que en en ningún otro espacio podrá ser exigida, quedando solo a decisión de la persona de si desea o no, usarla cuando se encuentra en sectores en donde se presentan aglomeraciones de personas como en el transporte público.
Establecimientos educacionales
Además, uno de los cuestionamientos que seguían en el aire era si al interior de los establecimientos educaciones, se podrá exigir su uso. Frente a ello, desde la Seremía de Educación ya habían confirmado que en esta ocasión, serán los padres y apoderados quienes deberán decidir si los escolares la usan o no.
Pero pese a ello, y al tener conocimiento de que habrán posiciones distintas respecto al levantamiento de estas medidas sanitarias, bien se sabe que habrán padres que optarán por mantener a los escolares con el cubrebocas. Mientras que otras dicen, se requiere mayor libertad para los menores.
Algo que le fue consultado a la autoridad sanitaria, enfatizando en que "nadie puede obligar a nadie a usarla". Eso, poniéndose en el caso de que un apoderado solicite a la dirección de colegio y/o liceo, que "los compañeros la usen", algo que el Seremi enfatizó, "no puede ser".
Cabe señalar que Cuyul, comentó que en las próximas dos semanas, ya se podrá realizar un balance de cómo se ha llevado esta nueva norma sanitaria en La Araucanía, y conocer si frente a ello, se registraron o no, nuevos brotes del Covid-19 teniendo incluso, la facultad de poder establecer nuevamente su uso.
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.