Importante proyecto entrega solución sanitaria a adultos mayores

El proyecto desarrollado junto a Municipalidad de Padre Las Casas entregará prototipo de Baño Modular para viviendas sociales.

Padre Las Casas entregará prototipo de Baño Modular

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Temuco junto a la Municipalidad de Padre Las Casas llevaron a cabo un proyecto de vinculación con impacto social que permitirá entregar soluciones sanitarias a familias de sectores rurales de la comuna de Padre Las Casas.

Con la firma del convenio de vinculación entre ambas instituciones, se hizo entrega oficial del primer piloto que consta de un baño modular adaptado para personas con movilidad reducida junto a una torre de almacenamiento que abastecerá al módulo.

El proyecto fue liderado por la Comisión Educación-Empresas de la CChC Temuco, mesa compuesta por Inacap, Universidad de la Frontera, Universidad Mayor, Universidad Católica de Temuco, Universidad Autónoma y el Liceo Óscar Moser, quienes desarrollaron el proyecto y junto a sus alumnos, construyeron el baño modular.

El presidente de la CChC Temuco, Gustavo Tomasetti, destacó que este proyecto nació a través de una alianza virtuosa entre el mundo público, privado y académico con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales de Padre Las Casas y con gran satisfacción pueden decir que logró cambiarle la vida a una familia.

"El siguiente paso es entregarle a la Municipalidad los planos de arquitectura, cubicación y el proyecto ya completo para que logren escalarlo a más beneficiarios”, comentó.

Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, señaló que este proyecto, desarrollado por las universidades con su capital académico y docente, junto a las empresas privadas de la Cámara Chilena de la Construcción Temuco, ha venido a dignificar la calidad de vida de una familia de Padre Las Casas a partir de este piloto.

"Queremos ampliarlo, buscar los recursos para ir en apoyo y solución de muchas más familias de nuestra comuna y de La Araucanía, para mejorar su calidad de vida...”, indicó.

Finalmente, la presidenta de la Comisión Educación-Empresas de la CChC Temuco, Judith Tecas, expresó que este es un proyecto colaborativo que nace desde la comisión por el interés genuino de contribuir a la comunidad. Es por ello que agradecieron a las universidades que son parte de la comisión y que aportaron a través de su gestión y de sus estudiantes.

Se aprueba esperada Ley para personas extraviadas

Te puede interesar

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.