Importante proyecto entrega solución sanitaria a adultos mayores
El proyecto desarrollado junto a Municipalidad de Padre Las Casas entregará prototipo de Baño Modular para viviendas sociales.
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Temuco junto a la Municipalidad de Padre Las Casas llevaron a cabo un proyecto de vinculación con impacto social que permitirá entregar soluciones sanitarias a familias de sectores rurales de la comuna de Padre Las Casas.
Con la firma del convenio de vinculación entre ambas instituciones, se hizo entrega oficial del primer piloto que consta de un baño modular adaptado para personas con movilidad reducida junto a una torre de almacenamiento que abastecerá al módulo.
El proyecto fue liderado por la Comisión Educación-Empresas de la CChC Temuco, mesa compuesta por Inacap, Universidad de la Frontera, Universidad Mayor, Universidad Católica de Temuco, Universidad Autónoma y el Liceo Óscar Moser, quienes desarrollaron el proyecto y junto a sus alumnos, construyeron el baño modular.
El presidente de la CChC Temuco, Gustavo Tomasetti, destacó que este proyecto nació a través de una alianza virtuosa entre el mundo público, privado y académico con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales de Padre Las Casas y con gran satisfacción pueden decir que logró cambiarle la vida a una familia.
"El siguiente paso es entregarle a la Municipalidad los planos de arquitectura, cubicación y el proyecto ya completo para que logren escalarlo a más beneficiarios”, comentó.
Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, señaló que este proyecto, desarrollado por las universidades con su capital académico y docente, junto a las empresas privadas de la Cámara Chilena de la Construcción Temuco, ha venido a dignificar la calidad de vida de una familia de Padre Las Casas a partir de este piloto.
"Queremos ampliarlo, buscar los recursos para ir en apoyo y solución de muchas más familias de nuestra comuna y de La Araucanía, para mejorar su calidad de vida...”, indicó.
Finalmente, la presidenta de la Comisión Educación-Empresas de la CChC Temuco, Judith Tecas, expresó que este es un proyecto colaborativo que nace desde la comisión por el interés genuino de contribuir a la comunidad. Es por ello que agradecieron a las universidades que son parte de la comisión y que aportaron a través de su gestión y de sus estudiantes.
Te puede interesar
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.