Cores piden la renuncia de la seremi de la Mujer
Las consejeras regionales Genoveva Sepúlveda y Gilda Mendoza reaccionaron así a la ausencia de autoridades de Gobierno -a excepción del delegado presidencial- entregando apoyo a la ex core Carmen Phillips, quien sufrió una violenta agresión y atentado incendiario en su casa antes de ayer.
Un fuerte emplazamiento a la ausencia absoluta de apoyo a las mujeres víctimas del terrorismo en La Araucanía, especialmente al rol que debiera cumplir tanto el Ministerio de la Mujer como el Servicio de la Mujer y equidad de género, realizaron las consejeras regionales Genoveva Sepúlveda y Gilda Mendoza, luego de visitar y acompañar a la agricultora y ex consejera, Carmen Phillips, quién sufrió junto a su trabajadora una brutal agresión, y un ataque incendiario en su campo, ubicado en la comuna de Perquenco, el que destruyó por completo la casa que habitaban, además de diversas instalaciones, bodegas y vehículos.
Las consejeras enfatizaron en el hecho de que se trata de dos mujeres solas. “Una de ellas adulto mayor, las que son encañonadas a las 02.30 de la madrugada, agredidas constantemente, tanto verbal como físicamente, sacadas a empujones y en ropa de dormir de la casa, les roban sus objetos personales, sus teléfonos, hasta sus lentes, no tenían como ver, y después son obligadas a presenciar el incendio que reduce a cenizas la casa, con todo lo que hay en su interior, sus recuerdos, y todas sus pertenencias, dejándolas en la calle”, señalaron las cores.
La Consejera Genoveva Sepúlveda, enfatizó que frente a este atentado espantoso, el Ministerio de la Mujer y la Seremi de la Mujer, no estuvo ni ha estado presente para apoyar a las dos mujeres que fueron violentadas.
"Yo reclamo que nosotros tenemos esta institucionalidad pública, y estuvieron ausentes de esto, no existe protección ni existe apoyo para las personas que al parecer no son de izquierda, sólo las personas de izquierda aparecen aquí en Chile como víctimas de los Derechos Humanos”, dijo Sepúlveda.
“Ambas (la seremi y la directora regional del Sernameg) son funcionarias públicas, pagadas por el Estado, y su obligación es estar apoyando a mujeres que fueron violentadas por terroristas y que hoy día están sufriendo lo que significó este cobarde ataque, que significó la vejación de la que fueron víctimas, y frente a personas que no están haciendo su labor, que se vayan a su casa", dijo la consejera regional.
"... que el Gobierno tome la decisión drástica y despida a quienes hoy día están a cargo, tanto a nivel nacional, como Ministerio de La Mujer, y a nivel regional, como la Seremi de la Mujer”, agregó Genoveva Sepúlveda.
“Me rebelo profundamente en contra de los ataques que se siguen manifestando en contra de las mujeres en La Araucanía, y particularmente el que afectó a la ex consejera Carmen Phillips. No es posible que no tengamos el apoyo del Gobierno del Presidente Boric, que como se lo manifesté, que si no quiere gobernar, que dé un paso al costado", manifestó por su parte la consejera Gilda Mendoza.
"Tampoco puedo aceptar como mujer que ella, que es nacida en esta región y ha vivido siempre acá, es agricultora, productora, trabajadora, se le vulneren sus derechos fundamentales de esa manera, y que nadie del Ministerio y Servicio de la Mujer se dignen a apoyarla como víctima”, puntualizó Mendoza igual.
Te puede interesar
Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
Diputado Becker propone apoyo del Ejército en carreteras durante febrero en la región
El parlamentario solicitó la medida durante la votación del Estado de Excepción en el Congreso, a raíz de los fatales accidentes en la región durante enero de este año.