Bienes Nacionales de La Araucanía participa de un Txawün con comunidades en Temuco

En el sector Raluncoyan de la capital regional se desarrolló el encuentro que contó con la participación de diferentes servicios públicos, en donde abordaron los problemas que aquejan actualmente a los vecinos y sus probables soluciones.

En la instancia, los dirigentes y autoridades ancestrales expresaron su opinión sobre la necesidad urgente de revisar el rol que cumple cada institución y los servicios públicos, señalando, al mismo tiempo, que los problemas principales que los afectan directamente son: el crecimiento irregular de la ciudad, el plano regulador, problemas de tierras, agua luz, caminos, conectividad, microbasurales, defensa de humedales y el tema de las forestales que han afectado su “identidad como pueblo”, entre otros temas.

En representación de Bienes Nacionales, el Seremi Luis Catrileo se hizo presente en la jornada, en donde pudo despejar toda las dudas sobre el proceso de saneamiento de la pequeña propiedad raíz y, junto con ello, remarcar que el título de dominio acredita la propiedad legal y abre la puerta a beneficios para mejorar la calidad de vida.

La autoridad regional también hizo hincapié en el rechazo a los loteos irregulares, remarcando que un terreno mapuche puede ser solo saneado por alguien que acredite calidad indígena. Catrileo explicó que, tramitando un expediente, se entrega la tranquilidad de ser el dueño con la certeza jurídica respectiva.

Por este tema, el Seremi invitó a los integrantes de las comunidades mapuche a realizar sus trámites, los cuales les da la posibilidad de postular a subsidios, ampliación de viviendas o fondos de fomento productivos para quienes son agricultores.

Además, la autoridad de BBNN indicó tras la finalización del Txawün, su disponibilidad para seguir visitando comunidades, y junto a ello, facilitar todos los trámites con la cartera. Indicó que, para Bienes Nacionales, es importante estar en el territorio y participar de estos encuentros.

“… porque así podemos explicar la importancia de la regularización de la pequeña propiedad raíz y responder a lo que nos ha solicitado el Presidente Boric de ser una cartera que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas”, comentó el Seremi.

Finalmente, en el encuentro también se pudo realizar una hoja de trabajo que permitirá, en el corto plazo, priorizar los principales problemas que puedan surgir en el tiempo y cómo poder abordarlos para otorgarles una solución.

Pueblos originariosOrganización “Pueblos originarios por la paz” entrega al Senado propuesta de reconocimiento constitucional

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.