154 familias de Cunco recibieron su subsidio para la casa propia
El alcalde Alfonso Coke destacó el trabajo del delegado presidencial José Montalva. “Es un gran delegado y representa muy bien al presidente Boric. Estoy feliz y muy agradecido con el Serviu, el delegado y el gobierno”, recalcó.
154 familias de Cunco fueron beneficiadas con la entrega de subsidios por parte del Serviu y el inicio de las obras que permitirá a los integrantes del Comité de Vivienda Santa Olga de dicha comuna acceder a su casa propia.
“Así se cumplen 150 sueños de familias que aspiraban a tener un hogar, donde ellos sean dueños. Así van a dejar de vivir donde la suegra, de allegados, dejar de gastar dinero en arriendo y van por algo que les pertenece y en que se puedan desarrollar y ser felices. Ese es el compromiso del presidente Boric”, señaló el delegado presidencial, José Montalva, en la ceremonia de entrega de los subsidios, quien junto al alcalde de Cunco, Alfonso Coke y a los dirigentes del Comité de Vivienda Santa Olga dieron el vamos al inicio de las obras para construir las 154 casas que albergarán sus sueños.
“El Presidente Gabriel Boric, ha comprometido la construcción de 260 mil viviendas para hacer frente a la emergencia habitacional. Sabemos que es una meta ambiciosa, pero con la colaboración del sector público y privado, lo vamos a lograr y así vamos a acortar sustancialmente los plazos de entrega hasta en un 30%, y dar mayores certezas a las familias que esperan un espacio propio en donde puedan vivir seguras y dignamente”, dijo Montalva.
El alcalde Cunco, Alfonso Coke, valoró la gestión del gobierno del Presidente Gabriel Boric y la promesa que empieza a cumplirse. “Se nos ha beneficiado con muchos comités de viviendas. Hoy tenemos 154 sueños cumplidos con Santa Olga. Y tenemos terrenos para dos comités más y 500 casas más en revisión en este momento. Creo que el gobierno ha tomado muy bien el sueño de la casa propia y creo que al término de su mandato van a cumplir con su promesa”, destacó el edil.
Coke fue más allá y agradeció la gestión del delegado presidencial, José Montalva. “Es un gran delegado y representa muy bien al presidente Boric. Estoy feliz y muy agradecido con el Serviu, el delegado y el gobierno”, recalcó.
Dirigentes
De parte de las familias beneficiadas con los subsidios, el dirigente del Comité de Vivienda Santa Olga, Edio Cariman valoró el simbólico momento en que se dio inicio a las obras, con las primeras paladas de las autoridades.
"Este es un momento para enmarcar, para todas las familias que estamos acá es un día inolvidable. Por eso, quiero agradecer al alcalde Alfonso Coke, y al gobierno del Presidente Boric, representado hoy por el señor José Montalva”, indicó.
En tanto, Solange Navarro, beneficiaria de subsidio, también compartió la emoción del momento. “Acá hay harto trabajo y aprovecho de dar las gracias al Comité y a sus dirigentes, hay mucho compromiso de su parte. Este es el primer día y ya nos aseguramos que tenemos un pedacito de Chile”, expresó.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.