Diputado Ojeda acusa a Chile Vamos de tener "acuerdos oscuros" con el Presidente Boric
El parlamentario denunció que los partidos que forman el conglomerado de derecha, Renovación Nacional, la UDI y Evópoli, no quieren acusar constitucionalmente al mandatario por los indultos que concedió. El parlamentario instó a que los militantes de estos partidos si se atreven a acusar ante el Congreso a Boric.
El diputado de Republicanos (ex Evópoli) por Cautin, Mauricio Ojeda, explicó ayer por qué no votaron a favor de la acusación constitucional contra la ministra de Justicia y Derechos Humanos Marcela Ríos, contando que no serán parte del "sacrificio" de una mujer, sólo para salvar al Presidente de la República Gabriel Boric.
Y fue en ese contexto que el parlamentario acusó además a los partidos de Chile Vamos de tener negociaciones secretas con el Gobierno, razón por la cual, según él, no habría prosperado una acusación constitucional en su contra. "Nosotros como bancada vamos a votar en contra porque la ministra es una carne de cañón, es un espíritu que le ofrecen al volcán para que se calme la furia, porque sabemos perfectamente que aquí el responsable, por ser un mandato exclusivo, único y privativo es el Presidente de la República", dijo Ojeda.
"Aquí el responsable de esta decisión es el Presidente de la República y él es el que tiene que responder ... nosotros estamos analizando y estudiando una posible acusación constitucional contra el Presidente, cosa que Chile Vamos no hace", agregó el diputado Ojeda.
"Ya quedó en evidencia que Chile Vamos está negociando desde hace un buen tiempo el acuerdo constitucional, donde los parlamentarios de Renovación Nacional votaron en contra de sus principios ", manifestó además el parlamentario.
"Hicieron acuerdos, ¿cuáles son esos acuerdos oscuros?, no lo sabemos ... pero aquí que a nosotros no nos vengan a usar ... aquí hay que ir por Boric", puntualizó.
"Y Chile Vamos no quiere ir por el Presidente, porque tienen acuerdos. ¿a quienes están salvando?, ¿cuál es el precio de esos acuerdos?, de ir en contra de sus convicciones, si lo de Chile Vamos es ir en contra de las convicciones, de los principios, de los valores, de lo que le dijeron a la gente en la calle ...", dijo Mauricio Ojeda.
Finalmente, Ojeda instó a los militantes de los partidos a preguntar si Chile Vamos se atreve a acusar a Boric. "Pregúntenle a Chile Vamos si se atreven ellos a acusarlo constitucionalmente. Claramente no, tienen negociaciones, ¿cuáles son los negocios?, eso es lo que no sabemos", cuestionó el diputado de Cautín.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.