
Concejalas Becker y Peñailillo respaldan al diputado Mellado y critican a RN
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
El parlamentario denunció que los partidos que forman el conglomerado de derecha, Renovación Nacional, la UDI y Evópoli, no quieren acusar constitucionalmente al mandatario por los indultos que concedió. El parlamentario instó a que los militantes de estos partidos si se atreven a acusar ante el Congreso a Boric.
Política25/01/2023El diputado de Republicanos (ex Evópoli) por Cautin, Mauricio Ojeda, explicó ayer por qué no votaron a favor de la acusación constitucional contra la ministra de Justicia y Derechos Humanos Marcela Ríos, contando que no serán parte del "sacrificio" de una mujer, sólo para salvar al Presidente de la República Gabriel Boric.
Y fue en ese contexto que el parlamentario acusó además a los partidos de Chile Vamos de tener negociaciones secretas con el Gobierno, razón por la cual, según él, no habría prosperado una acusación constitucional en su contra. "Nosotros como bancada vamos a votar en contra porque la ministra es una carne de cañón, es un espíritu que le ofrecen al volcán para que se calme la furia, porque sabemos perfectamente que aquí el responsable, por ser un mandato exclusivo, único y privativo es el Presidente de la República", dijo Ojeda.
"Aquí el responsable de esta decisión es el Presidente de la República y él es el que tiene que responder ... nosotros estamos analizando y estudiando una posible acusación constitucional contra el Presidente, cosa que Chile Vamos no hace", agregó el diputado Ojeda.
"Ya quedó en evidencia que Chile Vamos está negociando desde hace un buen tiempo el acuerdo constitucional, donde los parlamentarios de Renovación Nacional votaron en contra de sus principios ", manifestó además el parlamentario.
"Hicieron acuerdos, ¿cuáles son esos acuerdos oscuros?, no lo sabemos ... pero aquí que a nosotros no nos vengan a usar ... aquí hay que ir por Boric", puntualizó.
"Y Chile Vamos no quiere ir por el Presidente, porque tienen acuerdos. ¿a quienes están salvando?, ¿cuál es el precio de esos acuerdos?, de ir en contra de sus convicciones, si lo de Chile Vamos es ir en contra de las convicciones, de los principios, de los valores, de lo que le dijeron a la gente en la calle ...", dijo Mauricio Ojeda.
Finalmente, Ojeda instó a los militantes de los partidos a preguntar si Chile Vamos se atreve a acusar a Boric. "Pregúntenle a Chile Vamos si se atreven ellos a acusarlo constitucionalmente. Claramente no, tienen negociaciones, ¿cuáles son los negocios?, eso es lo que no sabemos", cuestionó el diputado de Cautín.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
Mientras que Chile Vamos deja caer a Evelyn Matthei a un 10% de las preferencias, Kast ya consolida un 24% de la intención de voto.
Mientras que en la primaria pasada entre Daniel Jadue y Gabriel Boric congregaron 1.752.922 votos, hoy sólo votó un poco más de 1 millón 300 mil personas.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.