Ex convencional se opone a que Juan Sutil sea parte de nueva convención constitucional

La abogada habló con AraucaniaDiario y explicó los motivos para oponerse a su postulación al nuevo proceso constituyente.

"#FueraSutil Es impresentable pensar que un personaje como #JuanSutil escriba la Nueva Constitución. Desde Wallmapu sabemos que es un peligro para el #DerechoHumanoAgua, ya que ha sido una constante amenaza para los ríos de este territorio. #NoEsSequiaEsSaqueo", fue el post que lanzó hace algunos días la abogada, ex convencional y vocera nacional de Modatima, el Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente.

Al respecto, la abogada habló con AraucaniaDiario y explicó los motivos para oponerse a su postulación al nuevo proceso constituyente. "Como Movimiento por la Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y el Medioambiente, específicamente de aquí, La Araucanía, Wallmapu, nos parece muy complejo que Juan Sutil, quien ha estado involucrado con subsidios irregulares del agua, que ha tenido proyectos que no se han consultado a las comunidades, muy vinculado también con el acaparamiento del agua como un bien vital, sea parte de este proceso constituyente", dijo la abogada.

"Hoy día más que nunca, en el contexto de escacés hídrica, de sequía, creemos que el agua tiene que ser garantizada como un derecho fundamental dentro de esta nueva Constitución", agregó Manuela Royo.

"... la experiencia nos ha demostrado cómo, los empresarios del agua, como Juan Sutil, apuestan a un modelo contrario que perpetúa la propiedad privada del agua respecto de quienes tienen más riqueza en Chile", concluyó Royo.

Votacion proyecto Juan SutilCoeva rechaza proyecto de Juan Sutil en Galvarino

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.