Incendios forestales en La Araucanía ya dejan 6 personas fallecidas

Además, el delegado presidencial José Montalva confirmó 294 viviendas destruidas y 16 heridos. Vecinos de Purén cuentan que no vieron venir el fuego y que nadie les avisó.

Incendio en Puren

En lo que ha sido el peor incendio forestal que haya ocurrido en La Araucanía, tanto por las vidas que ha cobrado, como por los hogares que ha destruido, el Gobierno confirmó anoche la cifra actualizada de personas fallecidas, heridos, casas quemadas y albergados.

Llanto y dolor es lo que se vive en Purén estos días. Y es que no solo el incendio forestal que mantiene rodeada la ciudad, afectó hace dos días, si no que sigue activo y continúa amenazando casas y vidas.

Así lo confirmó ayer el propio alcalde de la comuna Jorge Rivera (PPD), quien hizo un llamado a colaborar y en su momento, a evacuar la ciudad. “Lo material se puede recuperar, con esfuerzo. No juzgo en ello a los vecinos que se resisten muchas veces. (Pero) La vida está primero”, sostuvo el alcalde.

Nadie nos avisó

Sin embargo, el fuego se veía venir y según testigos y afectados, nadie les avisó. Así lo confirmó a AraucaniaDiario una afectada de la población El Esfuerzo, quien contó que durante el día vieron el fuego que estaba "al otro lado del cerro" y luego mas cerca, pero que cuando llegó nadie se dio cuenta ni se les avisó.

"Nadie nos avisó, nadie nos dijo nada. Hubiese sido bueno que nos hubiesen advertido o algo, para mojar las casas o sacar las cosas", dijo la vecina afectada.

El triste momento en que unas ovejas mueren en incendio de Galvarino

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.