
Incendios forestales en La Araucanía ya dejan 6 personas fallecidas
Además, el delegado presidencial José Montalva confirmó 294 viviendas destruidas y 16 heridos. Vecinos de Purén cuentan que no vieron venir el fuego y que nadie les avisó.
Además, el delegado presidencial José Montalva confirmó 294 viviendas destruidas y 16 heridos. Vecinos de Purén cuentan que no vieron venir el fuego y que nadie les avisó.
Los incendios que destruyen casas, bienes y las vidas de decenas de personas en estos momentos eran anticipables, pero la autoridad no lo hizo.
La primera autoridad comunal y funcionarios del municipio, realizaron un recorrido por los sectores afectados, para entregar alimentación y bidones de agua por corte prolongado.
400 fueran las hectáreas que se vieron afectadas por el incendio en las comunas de Ercilla y Collipulli. De acuerdo con el director de la Conaf, el siniestro se encuentra controlado. La Onemi canceló la Alerta Roja para ambas comunas y declaró Alerta Amarilla.
De acuerdo con la información proporcionada por Conaf, el 50% del incendio se encuentra contenido. En el sitio continúan trabando brigadistas de la institución, además de la compañía de bomberos de ambas comunas y personal de las forestales Arauco y Mininco.
El aumento de las temperaturas, la baja humedad, y el incremento de los vientos, tienen en alerta a los agricultores de La Araucanía ad portas del inicio de una nueva temporada de cosecha.
Hasta la fecha se han reportado 321 incendios forestales en la región. Desde la Conaf informaron que para estas celebraciones se dispone de 15 brigadas en operación y dos aeronaves.
Las labores realizadas en el sector permitirán hacer más eficiente el trabajo de los organismos de seguridad como Bomberos y Conaf en caso de emergencias en torno a los incendios forestales.
El Ejército por su parte, contribuirá en el combate de estos incendios con 1.064 brigadistas, quienes conforman 56 BRIFEs a nivel nacional, más dos helicópteros con "Bambi Bucket" para transportar mil litros de agua cada uno.
El voluntario -de Purén- fue golpeado fuertemente en su rostro, luego que su manguera de 70 mm se rompiera. La gravedad del golpe le provocó una fractura, por lo que fue trasladado del Hospital Dr. Mauricio Heyermann a una clínica de Temuco. Cabe precisar que gran parte de los voluntarios no se encontraba con su equipo de protección personal.
Dos de los lesionados se encuentran en extrema gravedad. En el accidente se vieron involucrados al menos 14 vehículos, de los cuales siete de ellos resultaron incendiados. Se trató de una colisión en cadena ocasionada por la escasa visibilidad debido a la neblina.
"Este año vamos a tomar todas las precauciones, encarcelar y hacer valer todo el rigor de la ley a personas que quieran causar incendios en forma intencional", aseguró el titular del ministerio de Agricultura.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
Alejandro Pliscoff posteó a través de su cuenta de Instagram -en horario laboral- sendas respuestas a favor de Israel, en el conflicto con Palestina.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.