
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
"Este año vamos a tomar todas las precauciones, encarcelar y hacer valer todo el rigor de la ley a personas que quieran causar incendios en forma intencional", aseguró el titular del ministerio de Agricultura.
Chile y el Mundo09/10/2020"Generalmente la intencionalidad está en un 33%, pero el año pasado hubo regiones que tuvieron sobre el 50%, tuvimos en la región de Biobío, Ñuble y Araucanía cerca de un 55-60% de incendios causados intencionalmente y eso no puede ser, porque recuperar un bosque nativo son 200 años, así que este año vamos a tomar todas las precauciones, encarcelar y hacer valer todo el rigor de la ley a personas que quieran causar incendios en forma intencional", dijo el ministro de Agricultura Antonio Walker.
De esta manera, la máxima autoridad del ministerio del agro destacó el trabajo conjunto entre el Minagri y la Fiscalía Nacional, para investigar a fondo la intencionalidad los incendios forestales durante una visita al Fiscal Nacional Jorge Abbott.
Durante la reunión que sostuvieron el ministro Walker y el director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Munita, con el Fiscal Nacional, Jorge Abbott se comprometió un trabajo conjunto y estrecho entre la fiscalía y el Ministerio de Agricultura para una rápida reacción en caso de incendios intencionales.
"La idea es trabajar muy de la mano entre la fiscalía y CONAF para investigar todos los incendios que sean causados intencionalmente. Vamos a enfrentar una temporada durísima, tenemos un pronóstico de temperaturas muy alta, de baja humedad relativa, hay mucho combustible, hay un bosque muy estresado, entonces no nos podemos permitir tener, además, una intencionalidad alta para enfrentar esta temporada de incendios", manifestó el ministro.
"Conaf hace una asesoría a los fiscales para introducirlos a lo que dice relación con los incendios, este año no podemos tener intencionalidad", agregó Walker.
Las autoridades del Minagri insistieron en realizar un llamado a la prevención y la colaboración del territorio, de las comunidades, de las municipalidades, de todas las autoridades y de toda la gente que se desplaza por Chile. "Cada chileno tiene que ser un prevencionista, cuando vea una fumarola de humo o cuando vea a alguien que quiera causar un incendio intencionalmente, llamar al teléfono 130 de Conaf", dijo el titular del Agro.
Durante la temporada que se extendió entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020, se registró una afectación de 101.577 hectáreas, lo que representa un 27% más que en la temporada anterior. En tanto, los incendios accidentales ascendieron al 47%, mientras que los siniestros por causas desconocidas llegaron a 9,7% y los incendios naturales a 0,3%.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Sepa cómo configurar correctamente este tipo de inteligencia artificial y a qué se le debe prestar atención para proteger la información.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.