Corma desmiente video de Juan José Ugarte difundido en redes sociales
Desde la Corporación Chilena de la Madera lamentaron que se busque desinformar difundiendo un video antiguo, donde el presidente de la entidad denuncia disparos a aeronaves y critica el control territorial que hacen grupos armados.
A través de un comunicado, la Corporación Chilena de la Madera (Corma), desmintió un video que se ha hecho circular por internet y redes sociales, de Juan José Ugarte, presidente de la institución, en el cual se refiere a disparos a los aviones de combate y al control territorial de grupos en la región. "El video es real, pero corresponde a una denuncia hecha en temporadas de incendios anteriores", señalaron desde la corporación.
Los hechos que denuncia Ugarte en el video difundido, se registraron en otra emergencia totalmente ajena a la actual, en febrero de 2022. "Estamos enfrentando graves actos criminales en contra de la vida humana y el medioambiente", dijo en la oportunidad Ugarte.
"Es una situación de extrema gravedad, como lo demuestra el ataque a balazos sufrido hoy por una tercera aeronave que combatía un incendio intencional en Arauco, todo esto mientras en La Araucanía se han multiplicado los focos, donde los brigadistas no han podido combatir por el control territorial de grupos fuertemente armados que impiden su acceso. La situación, de verdad, es gravísima", agregó en el video difundido por desconocidos, pero el video no era de este año.
Lo que sí dijo Ugarte
Juan José Ugarte, presidente de Corma Chile, habló con ADN y pidió un "alto al fuego". “Ya hay 162 mil hectáreas de superficie quemada. La situación es un infierno, llueven cenizas y en el horizonte solo se ven llamas. En tres días se originó lo que debería suceder en dos años. Pedimos un alto al fuego urgente, cuando está el hombre detrás, por negligencia o intencionalidad”, dijo el dirigente.
“No podemos seguir teniendo más de 100 incendios por día. Las capacidades están al límite y el sur de Chile se nos está quemando“, agregó.
Asimismo, Ugarte aseguró que detrás de los incendios “está la mano del hombre” y que debe haber un castigo ejemplar para los culpables de estos siniestros. “Estamos compilando las carpetas para entregárselas al Ministerio Público. Ya hay personas detenidas, imágenes de videos sobre actos vandálicos, registros de vehículos que estaban incendiando los bosques y testimonios de vecinos que tiene la alcaldesa de Santa Juana“, manifestó.
Finalmente, el presidente de Corma Chile reiteró la intencionalidad de los incendios. “Desde el día uno estamos participando del combate directo del incendio, con 18 aeronaves y múltiples brigadistas para combatir el fuego. Nosotros dejamos atrás los bosques para preocuparnos de la gente, pero sabemos que detrás de los incendios está la mano del hombre, por negligencia o intencionalidad“, puntualizó.
Te puede interesar
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Disminuye la actividad delictiva en Pucón
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Exgobernador Luciano Rivas sigue liderando encuestas regionales
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Senador Huenchumilla informa sobre Planta de Revisión Técnica Móvil para la zona cordillerana
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
Llaman voluntarios a sumarse a la búsqueda de Victoria Palma en el lago Villarrica
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.