Aucán Huilcamán: "royalty debe beneficiar imprescindiblemente al pueblo mapuche"

El representante del Consejo de Todas las Tierras adhirió al llamado al "diálogo" que formuló el Presidente Gabriel Boric, con el objeto de regular las actividades forestales en la Macrozona Sur .

Aucan Huilcaman

El encargado de las relaciones internacionales del Consejo de Todas las Tierras Aucán Hulcamán, envió con comunicado en el cual informa que las comunidades y organizaciones mapuche del movimiento por la libre determinación adhieren al llamado al "diálogo" que formulara el Presidente Gabriel Boric, con el objeto de regular las actividades forestales, a raíz de los incendios que han afectado a varias regiones del país, en especial la Macrozona Sur o Wallmapuche.

"Asimismo, valoramos las declaraciones del Ministro de Agricultura Esteban Valenzuela quien, ha manifestado la necesidad de aplicar un "royalty a las empresas forestales"", dijo Huilcamán.

"La definición y aplicación de un royalty en primer lugar, ofrece una oportunidad para un dialogo "tripartito", es decir, entre las empresas, las organizaciones Mapuche y el gobierno; en segundo lugar, dicho Royalty debe beneficiar imprescindiblemente al Pueblo Mapuche por su territorio dañado", agregó el líder indígena.

"Los incendios han provocado un grave e irreparable daño al territorio mapuche, sus ecosistemas y la biodiversidad de uso comunitario que representan un valor cultural, medicinal y espiritual para el pueblo mapuche en su conjunto", subrayó además.

Asimismo, Aucán Huilcamán recordó que la comunidad internacional ha puesto a disposición de los países un conjunto de normas y que en Chile han sido ratificadas y que lamentablemente no se han hecho respetar, como son la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, el Convenio de Diversidad Biológica, el Protocolo de Nagoya y los Principios Rectores de los Derechos Humanos y las Empresas, entre otros instrumentos relevantes.

Soberanía territorial mapuche

"... El derecho internacional ha reconocido la soberanía "territorial mapuche", fundado en el reconocimiento formal de los "Tratados y/o Parlamentos"", dijo además Huilcamán. 

Finalmente, el líder mapuche anunció que al momento en que se hayan mitigado los incendios forestales que afectan el país, las comunidades mapuche se autoconvocarán para identificar y cuantificar el desastre del "ecocidio", la destrucción del territorio mapuche, sus ecosistemas, la biodiversidad y los recursos genéticos asociados que han sido dañados irreparablemente.

Aucán presenta libro "Bandera Mapuche por la autodeterminación"

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.