Corporación Chilena de la madera denuncia que ola de incendios en el sur son intencionales

El gremio de la madera alertó que en esta emergencia siete de cada 10 incendios que se registran en Biobío y 6 de cada 10 en la Araucanía, son intencionales y que incluso hay comunas donde la intencionalidad supera el 90%.

Atentado incendiario

La Corporación Chilena de la Madera -Corma- alertó este sábado sobre una fuerte alza de la intencionalidad en los siniestros que afectan la zona sur del país, expreso que hoy “siete de cada 10 incendios son intencionales en Biobío y 6 de cada 10 en la Araucanía e incluso hay comunas donde este indicador supera el 90%”.

El gremio afirmó que sólo en las últimas 48 horas, las empresas forestales socias han informado un grave aumento de incendios intencionales, incluso volviendo a prender en zonas aisladas, donde ya estaban extinguidos. “La aparición de multifocos, como el de la fotografía captada por una aeronave de Conaf, donde se pueden apreciar fuegos alineados en un mismo lugar, muestra una de las formas en que operan estas organizaciones tras los incendios  intencionales”, señaló la Corma, y agregó que lo mismo ocurre con los incendios que afectan a Coronel, Coihueco y Penco.

La Corma sostuvo que la emergencia está lejos de haber terminado y los próximos cinco días presentan un escenario crítico, razón por la cual solicitó a las autoridades a cargo de los Estados de Excepción, incrementar los patrullajes en las zonas de mayor riesgo, dado que los incendios son un tema de seguridad pública que afectan la vida, viviendas, enseres y animales de los vecinos de los territorios rurales. 

En lo que va de esta temporada, la Corporación Chilena de la Madera ha señalado que hay 1.120 incendios consignados como incendios intencionales, a lo que se suman denuncias de vecinos y comunidades que han denunciado a personas prendiendo fuego intencionalmente, así como impedimento para que brigadistas entren a combatir el fuego en ciertos lugares. 

El gremio agregó que junto con lo anterior han recrudecido los ataques incendiarios contra maquinaria, generando con ello, nuevos focos de incendios en “acciones criminales en medio de la emergencia que vive el país”.

Por lo mismo, el gremio maderero insistió en la urgencia de “intensificar el patrullaje de los caminos, el copamiento territorial, para detener a estos delincuentes que están prendiendo y quemando en total impunidad el sur de Chile”. 

Expertos extranjeros investigarán intencionalidad de incendios forestales
Incendio forestal pone en riesgo la vida de cientos de conductores en Ruta 5 Sur

Te puede interesar

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.

Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año

El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.

Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional

Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.

Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también

Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.

Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei

La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.

Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar

Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.